Formula CDMX

Corte Constitucional ordenó proteger a los habitantes de Jaguares de Yuruparí por contaminación por mercurio

3 min


0

Tras décadas de lucha por la protección del territorio por habitantes de los Jaguares de Yuruparí en el Amazonas, la Corte Constitucional les dio la razón y declaró en riesgo la identidad y vivencia de ellos por el envenenamiento de las fuentes de agua con mercurio, las amenazas a sus líderes y la falta de articulación entre autoridades.De hecho, según los estudios ambientales que tuvo en cuenta el alto tribunal, los niveles de mercurio en los ríos, peces y en los cuerpos de los habitantes del territorio son hasta 17 veces mayores de lo considerado seguro.Contaminación Amazonas Foto:Archivo ParticularLa decisión, estructurada en tres ‘Libros’, reconoce los derechos de los pueblos indígenas frente a la crisis ambiental y humanitaria provocada por la minería con mercurio en la región.En el ‘Libro Azul’, la Corte analizó los impactos sobre la identidad cultural y el territorio de los pueblos accionantes. El alto tribunal concluyó que la contaminación de las fuentes de agua y la falta de reconocimiento institucional de sus autoridades amenazan gravemente su identidad.Por ello, ordenó avanzar en la conformación de entidades territoriales indígenas y el reconocimiento del macroterritorio como una figura para proteger la Amazonía.Jaguares de Yuruparí Foto:MinculturaEl ‘Libro Verde’ abordó los efectos de la minería —legal e ilegal— y el uso de mercurio en el macroterritorio. Aunque las partes discuten sobre la legalidad de ciertas actividades, la Corte fue enfática en que la contaminación por mercurio es innegable y demanda respuestas urgentes.Así las cosas, se ordenó a la Agencia Nacional de Minería y de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales la suspensión de todos los trámites de licenciamiento minero hasta que se implementen estrategias efectivas de descontaminación.En el ‘Libro Amarillo’, la Corte examinó los impactos en la salud y la seguridad alimentaria. Se confirmó que el pescado, principal fuente de proteína, está contaminado por mercurio y que el sistema de salud propio de los Jaguares está en riesgo. La sentencia evidenció una afectación diferencial a las mujeres indígenas, quienes presentan enfermedades antes desconocidas en el territorio.Sequía en el río Amazonas. Foto:UNGRDEn las acciones de la Corte Constitucional está proteger el conocimiento ancestral y reconocer el macroterritorio como espacio de gestión conjunta. Además, crear tres espacios de diálogo intercultural, liderados por los Ministerios del Interior, Ambiente y Salud.En esta línea se instó a activar brigadas móviles de salud con prioridad en mujeres embarazadas y niños.A propósito de la contaminación por mercurio, se ordenó iniciar investigaciones sobre mejores prácticas internacionales para tratar la intoxicación y, en este sentido, garantizar la seguridad de los líderes indígenas mediante protocolos de la Unidad Nacional de Protección.El Tribunal Superior de Bogotá fue designado para hacer seguimiento al cumplimiento de las órdenes, con audiencias cada seis meses que se realizarán tanto en Bogotá como en el territorio indígena.Entre tanto, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo también participarán en el proceso de verificación, aunque la Corte Constitucional se reserva la facultad de asumir el control directo cuando lo considere necesario.Juan Diego [email protected]ás noticias:


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win