Formula CDMX

Renuncia a la Corte Suprema argentina el juez que Milei nombró por decreto

4 min


0


La controvertida maniobra de Javier Milei para completar la Corte Suprema tuvo una vida corta. El abogado conservador Manuel García-Mansilla renunció este lunes al máximo tribunal argentino por el rechazo del Senado a su designación. Tras poco más de un mes en el cargo, su salida vuelve a dejar a la Corte Suprema con solo tres integrantes de los cinco previstos. El paso al costado de García-Mansilla es la puntilla final a la batalla iniciada por Milei para imponer a dos candidatos en la cúpula del Poder Judicial sin consenso de la Cámara Alta, como exige la Constitución. En su carta de renuncia, García Mansilla se sumó a las críticas del presidente argentino hacia el Senado, al que acusó de “especulación política” y de poner al país ante un “grave problema institucional” al mantener las dos vacantes existentes.Milei propuso meses atrás a García-Mansilla y al juez Ariel Lijo como nuevos integrantes de la Corte Suprema en reemplazo de Elena Highton -quien se jubiló en 2021- y de Juan Carlos Maqueda, que se despidió a finales del año pasado. Los nombres cayeron como un jarro de agua fría entre aquellos que daban por hecho que al menos una de las dos vacantes sería ocupada por una mujer. Además, la postulación de Lijo reflotó las críticas contra este juez federal acusado de dormir las causas incómodas al poder y la de García-Mansilla puso en contra a los sectores progresistas. Al carecer de los votos necesarios en el Senado, el presidente nombró a ambos jueces por decreto el 25 de febrero. Lo hizo en vísperas del inicio del año legislativo y en un clima de alta tensión política por el rechazo de todo el arco político opositor. Dos días después, el 27 de febrero, García-Mansilla juró el cargo en comisión, el primer juez supremo en asumir así desde el regreso de Argentina a la democracia, hace 41 años. Lijo no siguió sus pasos porque la cúpula del Poder Judicial se negó a concederle la excedencia a su cargo de juez federal que había solicitado, lo que supuso el primer golpe al plan de Milei.El jueves pasado, el Senado asestó una dura derrota al Gobierno al votar en contra de los pliegos de García-Mansilla y de Lijo. Durante el tenso debate, varios legisladores afearon a García Mansilla haber jurado el cargo tras haberse comprometido ante ellos a no hacerlo si era nombrado por decreto. Este lunes, les respondió que se trataba de una “excusa inverosímil” basada en la tergiversación de sus palabras. “Nunca afirmé que no aceptaría en ningún caso, o bajo ningún punto de vista, un nombramiento en comisión como juez de la Corte”, se defendió. García-Mansilla precisó que él respondió que se habría opuesto a una designación por decreto en 2015, cuando el entonces presidente Mauricio Macri intentó usar esta herramienta excepcional para nombrar a dos jueces, porque el contexto en ese momento era distinto al actual. A su juicio, creer que el máximo tribunal funciona con cierta normalidad con tres jueces “es un espejismo institucional” que oculta la acumulación de problemas sin resolver, cada vez más graves, como la existencia de unos 90.000 expedientes pendientes de resolución por parte del máximo tribunal.García-Mansilla es un abogado y catedrático alineado con las ideas ultra de Milei, entre ellas el rechazo al aborto, que es legal en Argentina desde 2020. El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral tiene entre sus antecedentes profesionales la defensa de grandes empresas de petróleo y gas. El Senado rechazó su pliego el jueves pasado por 51 votos contra 20, un número aún mayor al de Lijo, que obtuvo 43 votos en contra por 27 positivos. El Gobierno intentó un manotazo de ahogado al asegurar que por haber sido nombrado por decreto tenía mandato hasta fin de año y solo podía ser sacado mediante un juicio político. La mayoría de constitucionalistas sostuvieron lo contrario: que debía renunciar de inmediato. García-Mansilla terminó por dar la razón a sus colegas y renunció. La Corte Suprema queda igual que estaba, con tres jueces de los cinco posibles. Milei salió peor parado: la renuncia de García-Mansilla es la última de una serie de derrotas encadenadas.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win