La Secretaría del Bienestar abrió una convocatoria con más de 20 vacantes dirigidas a profesionales con experiencia en áreas como política social, derecho, administración pública, transparencia y combate a la corrupción, con sueldos que oscilan entre los 60 y 80 mil pesos mensuales, en El Heraldo de México te compartimos todos los detalles para poder postularte.
La convocatoria fue publicada en el portal de empleo del Gobierno de México trabajaen.gob.mx, las vacantes corresponden a puestos de dirección, coordinación y jefatura, enfocados en fortalecer la planeación, supervisión y control interno de los programas sociales administrados por la dependencia.
Estas contrataciones forman parte del proceso de profesionalización del servicio público que la Secretaría impulsa para reforzar sus unidades estratégicas.Noticias Relacionadas
¿Cuáles son los puestos que ofrece la Secretaría del Bienestar?
Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social, salario de 85,968 pesos mensuales
Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, salario de 66,362 pesos mensuales
Dirección de Combate a la Corrupción, salario de 66,362 pesos mensuales
Dirección de Análisis e Información Institucional, salario de 66,362 pesos mensuales
Hay sueldos superiores a 80,000 pesos mensuales
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cómo postularse a las vacantes de la Secretaría del Bienestar?
Los interesados deben registrarse en el portal web trabajaen.gob.mx y completar una*evaluación de conocimientos y habilidades, y presentar la documentación que acredite su formación académica y experiencia profesional. Las fechas de cierre varían según el puesto, pero todas las contrataciones se realizarán mediante concurso público, garantizando un proceso transparente y competitivo.
La dependencia destacó que la incorporación de personal especializado permitirá mejorar el seguimiento de metas, la supervisión de recursos y la eficiencia en la entrega de apoyos a las comunidades beneficiarias. En total, son más de 20 vacantes disponibles, con oportunidades de desarrollo dentro de una de las instituciones clave del bienestar social en México.
LA
