El peso mexicano se mantiene con pocos cambios frente ante el dólar con respecto a la jornada anterior y en los primeros minutos de este jueves 6 de noviembre de 2025 muestra una ligera pérdida ante un mayor interés de los inversionistas en asumir riesgos, lo que impulsó ganancias en divisas de países emergentes y en los mercados bursátiles.
Este comportamiento del mercado, motivado entre otros factores por las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la parálisis gubernamental en ese país, hace que la mañana de este jueves el tipo de cambio cotice en 18.58 pesos por dólar; el peso mantiene una pérdida de 0.32% con respecto a los últimos 7 días, según cifras de la plataforma Investing.
Donald Trump ha metido presión para terminar con la parálisis gubernamental en Estados Unidos. Foto: AFP
Trump va por modificar la ley para terminar con el cierre de gobierno
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, refirió a Investing que en una reunión con líderes republicanos, Trump puso énfasis en que para terminar la obstrucción parlamentaria, hay que modificar la ley y permitir con ello que solo sea necesaria la mayoría simple, y no la calificada, para aprobar la ley de financiamiento, cuya discusión mantiene el cierre gubernamental en el vecino país.
“Con esto, solamente se necesitarían 50 votos en vez de 60 para poner fin al cierre del gobierno. La postura actual de Trump contrasta con la de semanas previas, en las que se enfocaba en culpar a los demócratas del cierre del gobierno. De acuerdo con el Consejo de Asesores de la Casa Blanca, el costo del cierre es cercano a 15 mil millones de dólares por semana, por lo que el costo acumulado hasta ahora sería de 77 mil millones de dólares o 0.26% del PIB”, apuntó la especialista.
Una modificación a la ley permitiría aprobar la ley de financiamiento de Estados Unidos solo con mayoría simple en el congreso. Foto: AFP
Suprema Corte de Estados Unidos detona debate sobre legalidad de aranceles
Otro factor que incide en el comportamiento del tipo de cambio este jueves, apuntó Gabriela Siller, es que la Suprema Corte de Estados Unidos mostró dudas respecto a la legalidad de la imposición de aranceles con respaldo en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de ese país, lo que detonó especulación de que estos impuestos podrían ser suspendidos.
“La administración de Trump ha sostenido que el presidente tiene la autoridad para imponer estos aranceles. Sin embargo, hoy los jueces de la Suprema Corte cuestionaron al fiscal general, John Sauer, sobre la legalidad de los aranceles. La jueza Amy Coney Barrett, cuestionó que los aranceles están destinados a todos los países del mundo y no a países en específico, contradiciendo el argumento utilizado por la administración de Trump de que los aranceles pretenden reducir el déficit comercial”.
La Suprema Corte de Estados Unidos puso en duda la legalidad de los aranceles impuestos por Trump. Foto: Pixabay
¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?
La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:
Banco Azteca: 16.70 a la compra / 19.04 a la venta
Banorte: 17.50 a la compra / 19.05 a la venta
BBVA: 17.74 a la compra / 18.87 a la venta
¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?
Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.
Este jueves 6 de noviembre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.59.
