Formula CDMX

presentarán recurso para revisar condena

3 min


0

En el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá se acumulan las solicitudes que buscan modificar la medida de aseguramiento impuesta a Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’. Los documentos presentados piden su libertad condicionada o detención domiciliaria.Barrera Rojas fue detenida en enero, en cumplimiento de una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia. La empresaria debe cumplir una sentencia de cinco años y tres meses de prisión por su participación en hechos relacionados con la destrucción de bienes públicos y privados durante las protestas de noviembre de 2019.Un nuevo concepto llegó recientemente al despacho judicial a cargo del caso, según conoció la revista Semana. Este fue presentado en apoyo a la solicitud radicada por Francisco Bernate Ochoa, abogado defensor de la condenada.Daneidy Barrera en audiencia de fallo de primera instancia. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPOLa Fundación Faruq Abdala Internacional fue la entidad que remitió el documento. Este grupo ha liderado actividades públicas para respaldar a Barrera Rojas, incluyendo manifestaciones y eventos de carácter religioso.En el escrito entregado, la fundación hace un llamado a “replantear condena”, aludiendo a las condiciones actuales de la empresaria, quien permanece privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.El pasado 26 de marzo, la defensa de Barrera solicitó al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá la aplicación de la ley de utilidad pública, argumentando que su defendida fue madre hace menos de un año.Madre de Daneidy Barrera habla de las críticas contra su hija. Foto:Ibstagram: @epa_colombiaEn el requerimiento, se pedía que se le otorgara casa por cárcel en lugar de la pena intramural de cinco años y medio que le fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de instigación al terrorismo, daño en bien ajeno y perturbación en el servicio de transporte público colectivo.Sin embargo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, descartó que la ley de utilidad pública pueda aplicarse en su caso.Esta norma, sancionada por el presidente Gustavo Petro hace dos años, permite a las madres solteras en condición vulnerable, condenadas por delitos con motivación económica, conmutar su pena a través de trabajos sociales.No obstante, los delitos por los que fue condenada ‘Epa Colombia’ serían el principal obstáculo para que pueda acogerse al beneficio. Según la ministra Ángela María Buitrago, los delitos por los que fue condenada no tienen una motivación económica ni están relacionados con la condición de vulnerabilidad en la que vivía en ese momento.Redacción [email protected]ás noticias de Justicia:


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win