Formula CDMX

La agencia federal de aviación cierra la empresa de vuelos turísticos tras el accidente mortal del helicóptero en Nueva York | Internacional

5 min


0


La Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas inglesas) ha anunciado que la compañía de vuelos turísticos cuyo helicóptero se estrelló el jueves en el río Hudson pondrá fin a sus operaciones inmediatamente. El accidente costó la vida al piloto y a una familia española de cinco miembros. El aparato de New York Helicopter Tours, que en el momento del accidente realizaba el octavo vuelo del día, no disponía de caja negra, según los investigadores, lo que hará más difícil determinar la causa del siniestro.Agustín Escobar, de 49 años; Mercè Camprubí Montal, que había celebrado su 40º aniversario esa semana, y sus tres hijos, Víctor, de 4, Mercedes, que habría cumplido nueve el día después, y Agustín, de 10, perdieron la vida junto con el piloto Seankese Sean Johnson, de 36, veterano de la Marina estadounidense, cuando el helicóptero en el que realizaban un recorrido turístico por el skyline de Manhattan se partió en pleno vuelo, desintegrándose en varias partes.En la publicación en la red social X (antes Twitter), la FAA también dijo que iniciará una revisión inmediata de la licencia de explotación y el historial de seguridad de New York Helicopter Tours, uno de cuyos aparatos sufrió un accidente en junio de 2013 que se saldó con un aterrizaje de emergencia sin víctimas. Aparte de escrutar la gestión de la empresa, la FAA analizará “los puntos conflictivos entre aviones y helicópteros en todo el país”, es decir, el desafío que presentan zonas con denso tráfico como la del accidente, y expondrá sus resultados en una mesa redonda sobre seguridad de los helicópteros el próximo 22 de abril, donde es probable que se conozcan las conclusiones preliminares de la investigación que lleva a cabo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en sus siglas inglesas).El dato más inquietante para los investigadores, en un sector que registra una actividad incesante como el de los vuelos turísticos sobre Manhattan, es la ausencia de grabadoras de vídeo o cámaras del helicóptero Bell 206, dijo la NTSB a última hora del sábado; ninguno de los equipos a bordo había registrado información que pudiera ayudar a la investigación. Unas pesquisas que tardarán “bastante tiempo” en ofrecer resultados concluyentes, como advirtió el viernes la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy. En un siniestro aéreo, explicó, “lo primero son las tareas de búsqueda y rescate de los pasajeros y a continuación la recuperación de los restos del aparato. Nuestros investigadores [un equipo de 17 personas] llegaron al lugar a última hora del jueves y primeras del viernes. Tenemos mucha información, pero no vamos a especular. Es un proceso que lleva su tiempo”.En el proceso de recuperación de restos del fuselaje, los buzos del Departamento de Policía de Nueva York seguían buscando este domingo piezas de la aeronave, entre ellas el rotor principal, la caja de cambios, el rotor de cola y el brazo de cola, informó la agencia de seguridad. Algunas de las piezas que se han recuperado y enviado a los laboratorios de la NTSB en Washington para su inspección son la cabina del piloto, las aletas del estabilizador horizontal, la aleta vertical y una parte del brazo de cola, según la actualización de la NTSB. La aeronave había sido sometida a su última inspección importante el 1 de marzo y había realizado siete vuelos turísticos antes del accidente, según los investigadores federales.Los buzos recuperaron poco después de que la cabina cayera al agua, en la margen de Nueva Jersey del Hudson, los cuerpos de las víctimas, incluido el piloto. Cuatro personas fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, mientras que las dos restantes fallecieron poco después tras ser trasladadas a hospitales cercanos.Al igual que el mantenimiento de los aparatos que New York Helicopter Tours alquilaba —el siniestrado pertenecía a una empresa de Luisiana—, el historial de deudas y reclamaciones por impagos arroja muchas dudas sobre la solvencia de la empresa, que se había declarado en bancarrota en 2019 y acumulaba decenas de miles de dólares en deudas, la mayor parte de ellas por “servicios de reparación”. También está en entredicho la idoneidad del piloto, Sean Johnson, un veterano de los Navy Seals que tras dejar el Ejército desempeñó diversos trabajos, como técnico en un programa de televisión y como guardaespaldas de famosos, para poder cumplir su sueño de volar, según su esposa. En el momento del accidente acumulaba 788 horas de vuelo.Las demandas de regulación de los vuelos no esenciales —es decir, todos aquellos que no sean de la policía o los servicios de emergencia— sobre Manhattan, una reivindicación histórica de los vecinos, se han visto espoleadas de nuevo por el accidente. Junto a otros legisladores del Estado que reclaman la prohibición de los vuelos turísticos, el senador demócrata Chuck Schumer elogió la decisión de la FAA de ordenar el cierre de la empresa. “Es una buena noticia que la FAA haya atendido la llamada y haya suspendido los vuelos de New York Helicopter porque suponían un peligro para el público. Pero queda mucho trabajo por hacer”, declaró.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win