Formula CDMX

Anagrama renuncia definitivamente a la publicación de ‘El odio’, de Luisgé Martín | Cultura

5 min


0


El odio, el libro de Luisgé Martín donde el escritor traza un perfil de José Bretón, que en 2011 mató a sus hijos en un caso de violencia vicaria, no será publicado por Anagrama. “La editorial Anagrama informa de la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución de El odio. Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor”, ha asegurado el sello en un comunicado publicado este miércoles. La editorial, que en principio tenía prevista la publicación el día 26 de marzo, lo postergó de manera indefinida el pasado 21, a raíz de la polémica y de las distintas instancias interpuestas por la madre y la Fiscalía ante la justicia. En un comunicado emitido ese mismo día, Anagrama aseguraba “que tanto el autor como la editorial están en su derecho de publicar esta obra”, si bien señalaba que esperaría “a lo que las resoluciones judiciales indiquen”. Al final no ha sido así. “Después de la denegación judicial posterior, en dos ocasiones, de la petición de medidas cautelares de la Fiscalía que solicitaba esa paralización, la editorial mantuvo voluntariamente la suspensión de la distribución de la obra, que ahora confirma que es definitiva”, explican en el comunicado de hoy.reportajeLa editorial explica su decisión en la creencia de que “en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales. Por ello, considera que las obras que se inspiran en hechos reales requieren de una dosis doble de respeto y sensibilidad”. Desde la agencia literaria de Martín, Dos Passos, señalan que no desean realizar declaración alguna “más allá de que la editorial ha decidido no publicar el libro, y ante eso lo lógico es que los derechos reviertan en el autor, que desde ahora vuelve a ser el dueño de su obra”. A la pregunta de si el autor o la agencia tienen idea de mover el libro por otras vías, como otras posibles editoriales interesadas en la publicación, desde la agencia señalan que “de momento no hay idea de moverlo, no hemos pensado nada aún. Esto acaba de pasar y tenemos que sopesar todas nuestras opciones”. Este periódico ha intentado ponerse en contacto de nuevo con el escritor, que permanece en silencio desde hace días. La obra cuenta con el testimonio de José Bretón, el asesino condenado a 40 años de cárcel por matar en 2011 a sus hijos, Ruth y José, de seis y dos años. También habla de la vida de Ruth Ortiz, la madre de los niños, que había solicitado la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos. El odio sigue una doble vertiente: por una parte, traza un perfil del asesino y reconstruye el crimen, y por otra narra la relación que se establece entre el escritor y el criminal. Martín cruzó con Bretón durante varios años unas 60 cartas y llamadas de teléfono, y llegó a visitarle a la prisión de Herrera de La Mancha.Un proceso largo y por varias víasHasta ahora, el último paso de la batalla legal se había dado el día 11, cuando la Fiscalía de Barcelona pidió al juez que ordenara a Anagrama enviarles el libro sobre José Bretón para poder revisarlo. Era la última etapa de una batalla judicial que se inició el 19 de marzo, cuando Ruth Ortiz denunció la publicación del libro ante la justicia y pidió a la editorial que no se publicara. Un día después, a la petición de Ortiz se sumó la Fiscalía de Menores, que advirtió sobre la posible vulneración del derecho al honor de los niños. El 24 de marzo un juzgado de Barcelona rechazó suspender la publicación del libro, pero la Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió esa decisión un día después. El 27 de marzo, Anagrama anunció que suspendía “de manera indefinida” la distribución de la obra. La Audiencia de Barcelona resolvió el recurso de la Fiscalía y avaló la publicación de El Odio el pasado miércoles 9, pero Anagrama se ratificó en su decisión de congelar la venta. Hasta ahora, con el anuncio definitivo de la no publicación.La de la publicación o no del libro no es la única vía judicial propiciada por El odio. Ruth Ortiz denunció el 25 de marzo a José Bretón por un posible quebrantamiento de condena y por un nuevo delito de maltrato psicológico. La sentencia que lo condenó por el asesinato de sus hijos incluía la prohibición de acercamiento a Ortiz a menos de un kilómetro y la prohibición “de comunicación por cualquier medio, durante 21 años por cada delito de asesinato”. Esa prohibición de comunicación es lo que considera Ortiz que se quebrantó con el libro. Además, la Fiscalía de Córdoba solicitó el 26 de marzo a la Audiencia de Córdoba que valorara iniciar acciones legales. Lo que el Ministerio público defiende es que las noticias y entrevistas publicadas sobre el libro atentan contra el derecho a la intimidad de los menores y de su madre.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win