Formula CDMX

El PSOE denuncia que en Madrid se están poniendo andamios de publicidad sin que haya obras: “Es un negocio redondo” | Noticias de Madrid

5 min


0


El concejal socialista Antonio Giraldo ha señalado que en el centro de Madrid hay varios edificios cubiertos por lonas publicitarias que tapan andamios, pero que realmente no están en obras y no tienen la autorización necesaria. “Es un negocio redondo”, señala. “Un andamio puesto un año sin autorización, aunque lo acaben desmontando, es un año que han estado ingresando muchísimo dinero, a veces son 50.000 euros por semana”. El Grupo Municipal Socialista se ha enterado de este tema gracias a la denuncia de un vecino de la calle Carretas 14, donde está el Centro Gallego, muy cerca de la Puerta del Sol. Ese edificio del distrito Centro ha tenido un cartel de publicidad de Netflix durante cinco meses sin contar con la autorización necesaria y sin realmente hacer obras allí. A raíz de ese caso, el Grupo Municipal Socialista se ha puesto a investigar y ha dado con al menos otros 10 más en los que ha habido irregularidades.El modus operani es el siguiente, explica Giraldo. Un edificio quiere rehabilitar su fachada o tiene la obligación de hacerlo porque su Inspección Técnica de Edificios (ITE) es desfavorable. Para instalar el andamio basta con presentar una declaración responsable, pero para que sea autorizada hay que tener otra anterior, la de obras. Papel en mano, ya se puede instalar y “si pasa la policía, con eso no te dicen nada”, explica Giraldo.Después se puede firmar un contrato entre la empresa publicitaria y la comunidad de propietarios o la empresa que hace las obras para instalar allí la lona con anuncios. La lógica de eso es que la empresa que la publicidad pague las obras. El concejal señala que al cabo de muchos meses el Ayuntamiento puede decir que hace falta una licencia. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la mayoría de edificios del centro de Madrid, que se consideran históricos. Pero el andamio ya lleva montado mucho tiempo y genera mucho dinero con un anuncio a la vista de las decenas de miles de personas que transitan la zona céntrica de la ciudad.“Es difícil cuantificar una pérdida aquí el daño ¿Cómo cuantificas el impacto en la imagen de la ciudad?”, se pregunta Giraldo. Para él, el problema está en el sistema en sí de las declaraciones responsables. Su función es agilizar los trámites porque conseguir una licencia implica muchos más trabajo burocrático. “Funcionarían, como dice su nombre, si todo el mundo fuera responsable. Como se puede comprobar, no es el caso”, señala.En la fachada del Centro Gallego, los propietarios del edificio registraron una declaración responsable para hacer obras de rehabilitación en febrero de 2023. Un año después instalaron los andamios gracias a esa declaración. Un vecino denunció en octubre que no se estaban haciendo obras realmente allí. A partir de eso, el Ayuntamiento de Madrid ha comprobado que la primera declaración responsable para hacer las obras no era válida para ese caso y, por tanto, la del andén tampoco. Pero el andamio ha estado puesto allí hasta enero de 2025 porque desde el edificio han seguido presentando nuevas declaraciones responsables y nuevos recursos y el Consistorio tarda semanas o meses en desestimarlos.Fachada del edificio de la cae Carretas 14 después de haber estado cubierto por la lona durante meses. Cedidas por el Grupo Municipal Socialista.Al final, el Centro Gallego ha pedido una licencia y se le ha concedido, pero el andamio que llevaba puedo allí casi un año ha sido desmontado en enero de 2025 y ha dejado a la vista manchas de suciedad, que siguen ahí a pesar de los supuestos trabajos. “El Ayuntamiento se ha embolsado también 17.000 euros por la tasa de ocupación de la vía pública”, reprocha Giraldo.En muchos casos, se hace todo de manera legal, pero se exagera el alcance de las obras para tener puestos los carteles mucho más tiempo de lo necesario, explica el concejal. Da el ejemplo del cartel que hay frente al Congreso de los Diputados. “La obra es menor, de 30.000 euros. Es cambiar dos molduras. ¿Hace falta un andamio durante seis meses? Nosotros creemos que no”, reprocha.El Grupo Municipal Socialista ha dado con muchos más andamios con carteles de este tipo después de hacer una investigación. Muchos de los que han encontrado están o han estado puestos sin la licencia que necesitaban. Uno es el de la Plaza de Pedro Zerolo 5, que lleva colgado desde el otoño de 2022, pero no consiguió la autorización hasta mayo de 2023. Otro es el de la calle Mayor 3, que también se instaló en octubre de 2023 y no consiguió el visto bueno de la comisión de patrimonio hasta cinco meses después. En Gran Vía 13 ocurre lo mismo. Tiene un andamio con publicidad alrededor, a pesar de que el Ayuntamiento allí sí detectó la irregularidad y les ordenó quitarlo. Los dueños del edificio están dando la batalla en los juzgados para mantener la publicidad colgada y, mientras tanto, seguirá ahí, cuenta Giraldo.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win