En las últimas semanas, la Administración Trump ha revocado abruptamente los visados a cientos de estudiantes internacionales de todo Estados Unidos, lo que ha desencadenado una oleada de confusión, desafíos legales y un creciente temor en los campus universitarios. Mientras que los funcionarios estadounidenses han citado preocupaciones por la seguridad nacional y violaciones de las leyes de inmigración, muchos estudiantes y grupos de defensa dicen que las revocaciones se están llevando a cabo sin el debido proceso y parecen apuntar desproporcionadamente a aquellos que participan en el activismo político, especialmente en las protestas propalestinas.Según el Departamento de Estado, se han revocado al menos 300 visados, una cifra que puede ser aún mayor a medida que vayan apareciendo más informes. Universidades como Harvard, Columbia, Stanford, la Universidad de California o la Universidad Estatal de Ohio han informado que estudiantes y recién graduados han perdido su residencia legal sin previo aviso. En varios casos, los estudiantes han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a veces por agentes vestidos de civiles cerca de sus casas o campus.¿Por qué están revocando visas de estudiantes?Estudiantes y abogados de inmigración afirman que las anulaciones de visados se han producido en gran parte sin aviso previo, entrevistas ni justificación clara. Algunas revocaciones parecen estar relacionadas con infracciones menores, como multas por exceso de velocidad o la retirada de cargos penales, mientras que otras parecen basarse únicamente en la participación de los estudiantes en protestas o discursos políticos, en particular aquellos que han mostrado apoyo a Palestina, y que están en contra de las acciones de guerra llevadas a cabo por parte de Israel en Gaza.Manifestantes protestan en apoyo del estudiante de Columbia Mahmoud Khalil frente a la Plaza Federal, el 14 de abril en Nueva York. Yuki Iwamura (AP)Expertos jurídicos señalan que los estudiantes internacionales con visados F-1 gozan de la protección de la Primera Enmienda, al igual que los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, dado que sus visados son temporales, cualquier violación percibida —incluso vaga o infundada— puede conducir a su expulsión del país.En muchos casos, las revocaciones se han calificado de “prudenciales”, lo que significa que se basan en sospechas y no en infracciones comprobadas. Según la ley de inmigración, un visado puede ser revocado si el titular es considerado inadmisible por motivos de seguridad, médicos, financieros o criminales; si no es elegible para la categoría de visado; o si surge cualquier información que pueda presentar un riesgo futuro.Sin embargo, los críticos argumentan que la Administración Trump está utilizando esta autoridad para llevar a cabo de manera efectiva expulsiones masivas de estudiantes que no han sido acusados de ningún delito. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) lo ha calificado como una prueba de fuego ideológica inconstitucional.Impugnaciones legalesEstudiantes de Estados como New Hampshire, California y Georgia han presentado demandas contra el Departamento de Seguridad Nacional, alegando que se han violado sus derechos legales. Un caso que ha atraído la atención nacional es el de Xiaotian Liu, una estudiante de doctorado china del Dartmouth College. El visado de Liu fue cancelado sin explicación alguna, y no se le ha acusado de ningún delito o mala conducta.Asimismo, Mahmoud Khalil, residente legal permanente y recién licenciado por la Universidad de Columbia, fue detenido en su domicilio en marzo. Sus abogados alegan que la detención tuvo una motivación política y estuvo relacionada con su activismo en temas palestinos. Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts, fue detenida por seis agentes del ICE cuando se dirigía a un acto del Ramadán, a pesar de no tener antecedentes penales.Agentes del ICE vestidos de civiles detienen a la estudiante turca Rumeysa Ozturk, en Sommerville, Massachusetts, el 25 de marzo de 2025. APProceso de revocación y precedentesLa revocación de un visado suele requerir una entrevista en un consulado estadounidense y una explicación de los motivos de la medida. En la práctica, sin embargo, el proceso suele ser opaco. El Departamento de Estado puede notificar la revocación al titular del visado por correo electrónico o, como es cada vez más frecuente, no notificarla en absoluto, limitándose a introducir la revocación en los sistemas gubernamentales. Si un estudiante ya se encuentra en Estados Unidos, su estatus puede seguir siendo técnicamente válido, a menos que un juez de inmigración dictamine lo contrario. Sin embargo, su capacidad para viajar, cambiar de estatus o permanecer en el país se vuelve incierta.Históricamente, las revocaciones de visados de estudiante han sido poco frecuentes y han estado vinculadas a razones específicas y verificables. La escala y el aparente objetivo político de la ola actual han atraído comparaciones con la “Prohibición Musulmana” de la era Trump, que condujo a más de 60.000 cancelaciones de visas.La incertidumbre podría afectar gravemente al sistema de educación superior de Estados Unidos, ya que podría perder a una generación de talento global si los estudiantes extranjeros ya no se sienten seguros viajando a Estados Unidos.Respuestas de institucionesLas universidades se apresuran a proporcionar asistencia jurídica y a tranquilizar a sus estudiantes internacionales. Muchas instan a los estudiantes a llevar documentos de inmigración en todo momento y buscan aclaraciones de las agencias federales.
Cientos de estudiantes pierden sus visas: por qué la Administración Trump está revocando visados
5 min
