La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho personas presuntamente involucradas en una red que habría servido para ocultar el origen ilícito del patrimonio del extraditado narcotraficante Andrés Mauricio Vélez Hernández, alias Fortuna.Alias Fortuna, considerado un actor clave en el tráfico internacional de drogas, fue extraditado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico. Según la investigación, este grupo se habría dedicado a mover grandes sumas de dinero a través de operaciones empresariales y financieras con el propósito de darle apariencia de legalidad a los recursos provenientes del narcotráfico.Las capturas fueron realizadas mediante operativos coordinados entre la Fiscalía y la Policía Nacional. Las acciones se llevaron a cabo de manera simultánea en Bogotá y en varios municipios de Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca, Caquetá y Atlántico.Los capturados fueron identificados como Agustín Triana Díaz, Jhonatan Velásquez López, Claudia Marcela Moncada Herrera, Amanda Carvajal Carvajal, Luis Enrique Tovar Arteta, Robinson Loaiza Giraldo, Esteban Gonzalo Hernández Velásquez y Leidy Julieth Flores Garzón.Capturados. Foto:archivo particularTodos ellos fueron presentados ante un juez de control de garantías en la ciudad de Cali. La Fiscalía, a través de una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, les imputó los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir. Ninguno de los imputados aceptó los cargos durante la audiencia.De acuerdo con el expediente, los ahora procesados habrían creado, en un corto lapso de tiempo, varias sociedades sin contar con los medios económicos suficientes para respaldarlas.En solo 35 días, estas empresas habrían recibido la transferencia de 29 bienes inmuebles que, según la Fiscalía, pertenecían a alias Fortuna.Las autoridades también señalan que los capturados habrían facilitado sus nombres, documentos y cuentas bancarias para realizar movimientos de dinero dentro del sistema financiero nacional, sin justificación legal.Además, se habrían emitido cheques sin contratos de respaldo, lo que refuerza la hipótesis de que se trataba de una estrategia para lavar activos.Juan Diego [email protected]ás noticias:
Fiscalía desmantela red que habría lavado dinero del narcotraficante alias Fortuna, extraditado a EE. UU.
2 min
