Formula CDMX

Trump asegura ahora que no tiene la intención de despedir a Powell, el presidente de la Reserva Federal | Economía

5 min


0


Donald Trump es de esas personas capaces de decir una cosa y la contraria y de sostener que tiene razón en ambas. Los medios estadounidenses han renunciado a llevar un recuento de sus falsedades, como hicieron durante su primer mandato. Su palabra ha perdido valor como referencia. Solo unos días después de sugerir que se planteaba destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró este martes que no tiene la intención de hacerlo. Entre medias, las amenazas a la independencia del banco central acentuaron la desconfianza en los activos estadounidenses y llevaron al dólar a cotizar en su mínimo en tres años.“Nunca lo hice. La prensa se precipita con las cosas. No, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés”, dijo Trump este martes en la Casa Blanca en el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés), Paul Atkins.Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, declaró el viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando la posibilidad de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, solo un día después de que Trump afirmara en su red social, Truth, que “el cese de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido”, al tiempo que pedía al banco central que recortara los tipos de interés.El mismo jueves, durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, volvió a atacar al presidente del banco central: “No creo que esté haciendo bien su trabajo. Llega siempre tarde, es lento, y no estoy contento con él. Se lo he dicho, y si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo. Y el lunes volvió a la carga a través de Truth, su red social: “Es casi imposible que haya inflación, pero sí puede producirse una DESACELERACIÓN de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés, YA”. Wall Street, que llevaba cerrado desde el viernes, cerró el lunes con fuertes pérdidas, mientras los tipos de la deuda del Tesoro aumentaban y el dólar marcaba frente al euro su mínimo en tres años.Trump pide a Powell que baje los tipos de interés oficiales. Este martes volvió a hacerlo. “Creemos que es el momento perfecto para bajar los tipos y nos gustaría que nuestro presidente [del banco central] actuara con antelación o a tiempo, en lugar de tarde”, afirmó Trump, que dijo que tampoco era “el fin” si Powell desoía su petición.El presidente de la Reserva Federal ha indicado que necesita “más claridad” antes de retomar los recortes en el precio del dinero. Las medidas de Trump han complicado el trabajo del banco central. La Reserva Federal tiene como doble objetivo el pleno empleo y la estabilidad de precios. La guerra comercial declarada por Trump contra el mundo amenaza con hacer subir los precios y frenar la creación de empleo. Powell reconoció la semana pasada que la economía “se está alejando” de ambos objetivos.La economía estadounidense se hallaba creciendo con fuerza, con el paro cerca de sus mínimos históricos y la inflación casi controlada cuando Trump regresó a la Casa Blanca. Sin embargo, ahora, la incertidumbre y la inestabilidad son la tónica dominante ante las caóticas medidas de Trump y sus continuas rectificaciones y parches. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado este mismo martes su previsión de crecimiento para Estados Unidos del 2,7% al 1,8% y cifra en un 37% las probabilidades de recesión. Chivo expiatorioSi Trump no tiene la intención de despedir a Powell, lo que hace entonces es buscar un chivo expiatorio. El presidente también es un especialista en echar la culpa a los demás. Aunque en realidad sea su errática política económica y comercial la que está frenando en seco la economía, Trump está sembrando el terreno para responsabilizar a la Reserva Federal del deterioro que él mismo ha causado. Es cierto que la receta tradicional ante un frenazo en la economía es bajar los tipos de interés, pero por culpa de Trump se han disparado las expectativas de inflación y es muy probable que los aranceles hagan subir los precios. El presidente de la Reserva federal considera que combatir la inflación es esencial para crear empleo.Más allá de que lo destituya o no, las constantes presiones de Trump amenazan con erosionar la independencia de la Reserva Federal y dejan en mala situación al próximo responsable de dirigir la política monetaria, que será nombrado por el mandatario republicano.El mandato de Powell como presidente de la Reserva Federal expira el 15 de mayo de 2026 y como consejero, el 31 de enero de 2028. En ocasiones anteriores, Trump ha señalado que no planea destituirle anticipadamente. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha apoyado expresamente la independencia del banco central en la fijación de los tipos de interés. Powell fue nombrado por el propio Trump en 2018 y su mandato fue renovado en 2022 por Joe Biden. En su primer mandato, Trump ya le convirtió en chivo expiatorio con demandas de rebajas de tipos mientras emprendía su primera guerra comercial, en 2019. La ley no permite al presidente de Estados Unidos despedir a Powell antes de tiempo, pero en la deriva autoritaria de su segundo mandato, ya ha despedido a otros miembros de agencias independientes.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win