El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, reveló el panorama actual de los drones con explosivos empleados por los grupos armados para atacar a la población civil y la fuerza pública.Desde la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el oficial indicó que la amenaza de los drones “es una amenaza multidominio que llegó para quedarse”. “Ninguna institución está exenta de este tipo de ataque, que se transforma constantemente gracias a la innovación tecnológica”, dijo el general Cardozo Santamaría en su intervención.Drones con explosivos en Cauca. Foto:CortesíaEL TIEMPO conoció que desde el 1 de enero al 22 de abril de 2025, la fuerza pública ha sido víctima de al menos 65 ataques con estos artefactos, es por ello que el oficial señaló que el Ministerio de Defensa ha contratado sistemas fijos, semifijos y semimóviles para proteger infraestructuras estratégicas. “Por nuestra parte, estamos trabajando con nuestra industria militar para desarrollar capacidades propias que nos permitan fabricar drones y antidrones. Esta guerra tecnológica está siendo impulsada por organizaciones criminales, especialmente en Cauca, Nariño y, ahora también, en Catatumbo, donde ya han asesinado a dos de nuestros soldados mediante artefactos explosivos lanzados desde drones”, manifestó Cardozo.Además, en su intervención, el oficial indicó que “esta amenaza evoluciona muy rápidamente, ya que opera con frecuencias variables. Cuando se logra interferir una frecuencia, inmediatamente cambian a otra, anulando la efectividad de los sistemas antidrones disponibles. Por ello, necesitamos sistemas fijos y móviles que garanticen la seguridad no solo en bases militares y estaciones de policía, sino también en los despliegues territoriales”.Los miembros de la fuerza pública han recibido 65 ataques con drones en lo que va de 2025. Foto:CortesíaUnos entrenamientosPrecisamente, el Ejército anunció que el Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional realizará durante cinco días el primer entrenamiento operacional contra ataques de aeronaves no tripuladas, en Bogotá.“Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza”, señaló la institución.Grupo de uniformados que se están capacitando. Foto:CortesíaEste entrenamiento, según el Ejército, tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales de los miembros del Ejército para detectar, identificar, neutralizar y mitigar amenazas provenientes de sistemas de aeronaves no tripuladas hostiles, mediante el desarrollo de operaciones militares en el contexto nacional, con el fin de preservar la integridad del personal y garantizar el cumplimiento de la misión institucional.Redacción [email protected]ás noticias de Justicia:
-
Famatina, el pueblo argentino que ha expulsado a...
-
El Papa, la pelota y la alegría de...
-
Los vínculos de los aspirantes a jueces con...
-
La tortuosa búsqueda de Ricardo Prada, el venezolano...
-
Trump: México se respeta | Opinión
-
El crimen incendia y bloquea las carreteras de...
-
México, donde hasta lo que no conoces ya...
-
Premio Nacional de Diseño: Un viaje al lado...
-
El perfil falso detrás de millonarios hurtos que...
-
Vanessa Montfort, escritora: “La Toffana ayudaba a las...
-
Francisco, el papa que intentó ‘desmasculinizar’ la Iglesia...
-
Canícula del verbo amar | Cultura
-
Cinco proyectos de universidad privada se quedan en...
-
España destina 808 millones y prevé atraer 700...
-
¿Cómo se recupera una persona que ha sufrido...
-
Diosdado Cabello tacha de mentiroso al director de...
-
Ejército reporta la muerte de un sargento y...
-
Senado impugnará candidatos a elección judicial con presuntos...