Enfoque Capital Enfoque Capital

A la cárcel, presunto cabecilla del ‘clan del Golfo’ implicado en ataque contra agentes de la Sijín, en Córdoba

3 min


0

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Ovier Luis Care Flórez, presunto cabecilla de la subestructura Juan de Dios Úsuga del ‘Clan del Golfo’.La Fiscalía le atribuye su participación en un ataque armado contra seis integrantes de la SIJIN del departamento de Córdoba, ocurrido el pasado 6 de junio en zona rural de San Carlos, donde los uniformados adelantaban diligencias judiciales.Incautaciones del ‘clan del Golfo’. Foto:Brigada 17 – Ejército NacionalCuatro hombres en motocicleta abrieron fuego contra los policías, lo que desató un enfrentamiento en el que resultó herido y capturado Care Flórez. En el lugar fue incautado un revólver y las motocicletas que fueron utilizadas durante el atentado.Según la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales del ente acusador, el procesado sería el encargado de coordinar atentados contra la Fuerza Pública y de disputar con otras bandas el control de las rentas ilegales en la región.Fue imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas, pero no aceptó los cargos.Estructura Juan de Dios Úsuga La célula ‘Juan de Dios Úsuga’ es heredera de los antiguos ‘Urabeños’, un brazo del paramilitarismo en el que se consolidó como jefe principal del ‘clan’ Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, hoy extraditado a Estados Unidos. El también llamado ‘clan Úsuga’ fue codirigido por Juan de Dios Úsuga, hermano de ‘Otoniel’, abatido el 1.º de enero de 2012 durante enfrentamientos con las Fuerzas Militares.Actualmente, la estructura está bajo el mando de Wilmar Alberto Mejía Úsuga, alias ‘Richard’, y mantiene presencia en Antioquia, Chocó, Córdoba, Meta, Casanare, Vichada y Norte de Santander.En el departamentos de Antioquia siguen apareciendo paredes pintadas con las siglas de las AGC. Foto:CortesíaAunque Juan de Dios Úsuga se desmovilizó en 2005 como integrante de las AUC, no tardó en rearmarse y fundar, junto a otros exparamilitares, la banda criminal que luego se conocería como ‘los Urabeños’, bajo el mando de alias Don Mario. Tras la captura de Rendón Herrera en 2009, fueron los hermanos Úsuga —Juan de Dios y Dairo Antonio, alias Otoniel— quienes tomaron las riendas del grupo, consolidando su poder en el noroeste del país, especialmente en la región de Urabá.Los Urabeños protagonizaron una guerra a sangre y fuego contra Los Rastrojos y Los Paisas por el control del sur de Córdoba y el Bajo Cauca antioqueño, durante la comandancia de los Úsuga. En 2009, municipios como Caucasia y Tarazá vivieron picos alarmantes de homicidios, en medio de la disputa por dominar estos corredores estratégicos del narcotráfico, ubicados sobre la autopista que conecta Medellín con la Costa Caribe.#Colombiaen5minutos Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win