Anna Wintour, la todopoderosa directora de la edición estadounidense de Vogue, de la que recientemente ha dado un paso al lado tras 37 años al frente de la revista, ha decidido ponerle fin al debate sobre si el personaje de Miranda Priestly, que interpretó Meryl Steep en la icónica película El diablo viste de Prada, está inspirado en ella —algo que para muchos, dentro y fuera de la industria de la moda es una realidad desde que se estrenó la película en 2006—. Wintour ha confesado en una entrevista para el podcast The New Yorker Radio Hour que “es una representación justa”. También relató que fue al estreno de la película vistiendo Prada, por supuesto, pero que no tenía la menor idea de qué iba la película, de la que ahora se está rodando una esperada segunda parte. “La industria de la moda estaba preocupada por mí, porque me fueran a retratar de forma desfavorable, como una caricatura”, confesó al periodista David Remnick en la entrevista. Pero, según cuenta, le pareció una película “muy entretenida y muy divertida”.Más informaciónWintour, que sigue al frente como directora global de contenidos de todas las revistas del grupo Condé Nast (excepto The New Yorker) y como directora artística del conglomerado, comentó que, después de verla, habló de la película con Miuccia Prada, diseñadora de Prada y fundadora de Miu Miu. “Le dije: ‘Bueno, fue realmente bueno para ti’, y ya te puedes imaginar lo que ella me contestó”, agregó mientras reía, aunque esa respuesta no llega a desvelarla. También añadió que le pareció una película ingeniosa y con mucho humor, además de que la actuación de Meryl Streep y Emily Blunt le pareció “increíble”. En estos casi 20 años desde el estreno de la película no es la primera vez que le preguntan a Wintour su opinión sobre esta y sobre sus similitudes con Miranda Priestly, un personaje un tanto despiadado y caprichoso —además de adicta al trabajo—. El año pasado, en la gala del musical de la película, dijo a periodistas de la BBC: “Es cosa del público y la gente con la que trabajo decidir si existen coincidencias entre el personaje y yo”. Meryl Streep (izquierda) y Anne Hathaway en el ‘photocall’ de ‘El diablo viste de Prada’ en el 32º Festival de Cine Americano de Deauville (Francia), el 9 de septiembre de 2006.Dean Mouhtaropoulos (Getty Images)La cinta, que estrenó en octubre de 2006, celebrará su vigésimo aniversario con la secuela El diablo viste de Prada 2. El pasado 21 de julio comenzó el rodaje en las calles de Manhattan con Anne Hathaway, Emily Blunt, Meryl Streep y Stanley Tucci, y llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, según confirmó la revista Variety. La película, que consiguió dos nominaciones en los primos Oscar, nació de un libro escrito por Lauren Weisberger. Ambas versiones retratan la experiencia de la novelista estadounidense trabajando en Vogue.En la entrevista para el podcast de The New Yorker, Wintour también habló de su sucesora en Vogue USA, Chloé Malle. Compartió que se siente “muy bien” con esa decisión porque han trabajado “durante más de una década juntas” y reconoció que “Chloé tiene ideas originales y la mejor visión del futuro de Vogue”. Sobre su salida, agregó: “Lo pensé por mucho tiempo y creo que es el momento adecuado. Estamos viendo muchos cambios en la industria de la moda y me pareció que era un buen momento para traer a alguien con una perspectiva diferente y de una generación diferente que pueda ver las cosas de una nueva manera”.También se animó a compartir la historia detrás de su icónico corte de pelo y sus inseparables gafas de sol: no ha vuelto a cambiar su corte de cabello después de que un peluquero británico decidiera experimenta con ella. “Me lo cortó en tres capas y fue el peor corte que hayas visto en toda tu vida. Creo que llevé sombrero durante un año”. Los lentes son porque tiene miopía, aunque también porque le ayudan a “sobrellevar ciertas situaciones”. “¿Cómo no morir del aburrimiento?”, le pregunta el periodista, a lo que ella contesta, “bueno, lo dijiste tú, no yo”.
Anna Wintour revela (al fin) su opinión sobre el personaje de Meryl Streep en ‘El diablo viste de Prada’ | Gente
4 min
