Alias Raúl, señalado integrante del bloque Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de ‘Calarcá’, encabezaba la lista de jefes de extorsión de esta estructura en los Llanos Orientales. En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía Nacional fue capturado, lo que permitió desmantelar una red que no solo sembró el terror entre comerciantes y ganaderos en varios departamentos, sino que también nutría con rentas ilegales las finanzas del grupo armado.La semana pasada, el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, advirtió sobre el aumento del hostigamiento que sufren los ciudadanos por la red de extorsión que ha extendido las disidencias de ‘Calarcá’ en la región. Capturado en Meta alias Raúl, jefe de extorsión de las disidencias. Foto:ArchivoAseguró que el cese de operaciones ofensivas militares que decretó el Gobierno dejaba a merced de los ilegales a los habitantes, “quienes sufren precariedades económicas para cumplir con la ‘vacuna'”, dijo el mandatario local.En la lista de los principales cabecillas aparecía alias Raúl. Según su dossiere, llevaba ocho años apoyando el bloque ‘Jorge Suárez Briceño’ y se encargaba de realizar los cobros extorsivos en toda la región oriental, sentando como centro de operaciones criminales el departamento del Meta.La captura se dio en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, dirigido contra el ‘multicrimen’ de los grupos armados organizados. La operación se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de La Macarena, Meta, hasta donde llegaron tropas de la Fuerza de Tarea Omega, del Ejército Nacional. Con apoyo de la Policía, se ejecutó una orden de registro y allanamiento en una vivienda utilizada para almacenar material de guerra.Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilColEn esta bodega fue capturado en flagrancia alias Raúl, señalado por las autoridades de realizar inteligencia delictiva y extorsionar a ganaderos y comerciantes de las veredas cercanas a La Macarena, con el objetivo de fortalecer las finanzas ilegales de la estructura.Durante el allanamiento se incautaron tres armas de fuego, un proveedor, seis cartuchos de municiones, más de 10 millones de pesos, un computador portátil y cuatro teléfonos celulares. Con las incautaciones, se logró un golpe significativo contra el grupo armado organizado Jhon Linares, que opera en el sur del Meta.”La Fuerza de Tarea Omega, del Ejército Nacional, hace un llamado a los ciudadanos para denunciar actos de extorsión y secuestro a través de la línea 147 de los Gaula Militares, con el fin de continuar avanzando en operaciones militares contra este grupo armado organizado, responsable de múltiples afectaciones a la población y la Fuerza Pública en esta región del país”, informaron desde el Ejército.Foto de archivo de tropas del Ejército de Colombia Foto:Cortesía EjércitoEl cese de hostilidadesLa captura se dio en el marco del cese de hostilidades ofensivas decretado por el presidente Gustavo Petro, como una forma de ‘probar’ la voluntad de paz de las disidencias de ‘Calarcá’, con las que se mantenía un cese al fuego bilateral.El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aclaró los alcances del decreto y aseguró que este no impide operaciones dirigidas a la captura de jefes disidentes. Las estrategias suspendidas, explicó, son los combates y enfrentamientos directos entre tropas y las estructuras residuales.Colombia en 5 minutos Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
Capturado en Meta alias Raúl, jefe de extorsión de la estructura ‘Jorge Suárez Briceño’ de las disidencias
3 min
