La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves en la mañanera el amparo otorgado por un juez a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, contra cualquier orden de captura en su contra, medida que tendrá efecto tras pagarse la garantía de 52 mil pesos.El pasado 21 de abril, Aureoles habría pedido la medida, que se hizo pública ayer, luego de que la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) emitiera una ficha roja en su contra.El pasado 02 de marzo se reportó la orden de aprehensión contra el exfuncionario, junto a la de cuatro ex colaboradores suyos, los cuales ya fueron detenidos por las autoridades.Desde entonces, el paradero de Aureoles era desconocido y se encontraba prófugo de la justicia.Hoy en su conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que “es muy claro el caso de corrupción” en contra del exgobernador, por lo que considera injustificable que un juez lo amparara.Eso lo definió la FGR, desde antes que nosotros entráramos. No tendría un juez porque haber dado esta suspensión.En la mañanera del 25 de marzo, Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, confirmó la ficha de Interpol, y destacó la posibilidad de que Aureoles hubiera abandonado el país para evitar consecuencias penales en su contra.“Sí, ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades, sobre todo en los Estados Unidos de los países con los que tenemos frontera, y en España y en los países de Europa, ya están alertadas”.Con estas medidas, afirmó que “es cosa nada más de manejarlo con toda la prioridad y con todo el cuidado” para que se de la detención del exgobernador de Michoacán.Fuentes estatales y federales confirmaron a varios medios de comunicación en su momento la existencia de una orden de aprehensión contra el exmandatario por el supuesto sobreprecio en la construcción de siete cuarteles de la policía estatal por 5 mil 186 millones de pesos, que presuntamente habían sido registrados como arrendamientos.La investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR y se deriva de la denuncia presentada en 2021 por el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla en torno a los cuarteles de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo, cuya construcción habría sido asignada de manera directa, aunque fuesen registrados como si se tratara de arrendamientos. El gobierno estatal señaló que la constructora dejó obras inconclusas y abandonadas.El 01 de marzo, la FGR detuvo a Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP; y José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán.
-
Consejo de Estado salva la elección del contralor...
-
Diputado Carlos Gutiérrez Mancilla Exige Investigación y Destitución...
-
Sports Summit Latam 2025, la evolución del juego...
-
fingía pertenecer a un grupo armado organizado
-
Roban joyería en Parque Delta; detienen a 2
-
‘No permitiremos que exista impunidad’: Lemus tras asesinato...
-
Alphabet bate récord de ventas y beneficios y...
-
Corte ratifica condena contra el exmagistrado Eduardo Castellanos...
-
Uribe tras revelación de audio de la Fiscalía
-
CDMX | Inauguran tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec...
-
Más de 300 migrantes venezolanos son repatriados desde...
-
Contralor sobre uso de vigencias futuras para vacunas
-
Grupo Modelo invertirá 3.600 millones de dólares en...
-
Fiscalía solicita audiencia de imputación contra Alejandra Benavides,...
-
Consejo de Estado salvó la elección de Hernán...
-
¿Qué cambia la nueva Ley de Telecomunicaciones?: Propaganda...
-
Trump exige a Putin que detenga los ataques...
-
Condenado un hombre a 19 años de prisión...