Formula CDMX

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador de San Andrés y Providencia, Nicolás Iván Gallardo

3 min


0

El Consejo de Estado anuló la elección del gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Nicolás Iván Gallardo Vásquez, por incurrir en doble militancia en la modalidad de apoyo. Según la demanda que el alto tribunal declaró procedente, Gallardo, pese a estar avalado por el Partido Liberal bajo la coalición “Avanzar es posible”, integrada por los partidos Cambio Radical, Centro Democrático y Conservador, habría respaldado la campaña de aspirantes a la Asamblea inscritos por otras colectividades.Según la tutela radicada por el ciudadano César Daniel Castro, los candidatos a los que había apoyado “mediante mensajes directos, alusiones públicas y publicidad compartida” fueron Carlos Arturo Carvajal Jiménez, Abdu Adnan Handaus Handaus y María del Pilar Celis y Lisa Castro, militantes de Cambio Radical. Gobernador de San Andrés y Providencia Foto:ArchivoTambién respaldó a Delford Brackman Ortíz, de la coalición de los partidos Nuevo Liberalismo, Conservador y Colombia Justa Libres, así como a Luis Torres James, del Nuevo Liberalismo.Según el demandante, el apoyo a las campañas de los candidatos a diputado se hizo pese a que el Partido Liberal que le dio el aval a la Gobernación tenía su propia lista de aspirantes para esta corporación, sin formar ninguna coalición con otras empresas políticas.La defensa de Gallardo refutó una a una las pruebas presentadas por el demandante, cuestionando la veracidad de algunos videos.Asimismo, sostuvo que el gobernador electo “en ningún momento expresó solidaridad hacia los candidatos mencionados, sino que compartió espacios con personas que, aunque pertenecían a agrupaciones distintas a la suya, lo hizo en un marco de amabilidad, amistad o cordialidad, con el fin de recibir el apoyo de los ciudadanos”.Otro de los argumentos presentados fue que el demandado es raizal y que, en 2021, el Tribunal de Cundinamarca emitió un fallo que protegió el derecho a la participación política y la integridad cultural de esta comunidad.Consejo de Estado. Foto:Jesús BlanquicetLas consideraciones del Consejo de EstadoEl alto tribunal descartó el primer grupo de candidatos a la Asamblea de Cambio Radical, partido que hizo parte de la coalición que inscribió al demandado a la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El análisis del caso se centró en los aspirantes del Nuevo Liberalismo.El Consejo de Estado desestimó los argumentos del demandado, quien insistía en que la doble militancia no aplica en casos de adhesión. El alto tribunal señaló se configuró bajo la modalidad de apoyo, ya que el Partido Liberal tenía su propia lista de aspirantes a diputados y el candidato respaldó a los del Nuevo Liberalismo.”Quienes aspiren a ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular no podrán apoyar a candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al que estén afiliados. En este caso, quedó debidamente demostrado que el Partido Liberal, al cual pertenece el demandado, tenía su propia lista para la Asamblea Departamental, por lo que su apoyo debía ser para estos candidatos. La adhesión del partido Nuevo Liberalismo no lo eximía de esta obligación”, se lee en el fallo.Tampoco aceptó la justificación de la identidad étnica de Gallardo y ratificó que “la prohibición de la doble militancia debe aplicarse sin distinción alguna a las condiciones particulares de los candidatos”. Director de la UNGRD entregó carrotanques tras escándalo Foto:Esta Corte finalmente encontró probada la causal de nulidad, lo que llevó a anular la elección del gobernador.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win