Formula CDMX

Crean corrido ‘Cañero Inocente’ por chofer detenido tras accidente en Nayarit

4 min


0

El creador de contenido Chava Ramírez compuso y difundió el corrido “Cañero Inocente”, dedicado a Ismael Alonso Arellano, un chofer de camiones cañeros que fue detenido tras un accidente vial ocurrido el 29 de marzo en la avenida Aguamilpa, en Tepic, Nayarit, donde falleció un ciclista, y liberado este martes por la noche tras la presión social y del gremio cañero.La canción relata los hechos desde la perspectiva del conductor, quien fue vinculado a proceso por presunto homicidio culposo y recluido en prisión preventiva.Según versiones de manifestantes y transportistas cañeros que se movilizaron en apoyo al chofer, éste no intentó huir, colaboró con las autoridades desde el inicio y no se encontraba bajo los efectos de alcohol ni otras sustancias; además, de que entre las evidencias, videos demostraban que ciclista invadió el carril del conductor cañero.Foto: Secretaría de Movilidad Nayarit El corrido menciona que la familia del ciclista otorgó el perdón y que, pese a ello, la jueza Wendy Oronia determinó enviarlo al penal, calificándolo como “un peligro para la sociedad”.También narra la presión social generada por los bloqueos que afectaron durante casi 20 horas a las principales salidas de Tepic, como las avenidas Insurgentes, Colosio y el Libramiento Carretero.En conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce, declaró que la Fiscalía no solicitó prisión preventiva justificada y que fue la jueza quien la impuso.Añadió que, a propuesta del gobernador Miguel Ángel Navarro, ya se había ofrecido desde antes la opción legal de reparar el daño para suspender el proceso.No obstante, explicó que no se había logrado contactar a un representante legal de la familia de la víctima para concretar el acuerdo. El gobernador de Nayarit, confirmó esta versión y dijo que por conflictos familiares no se había podido señalar a un representante.La noche del mismo día, la Fiscalía confirmó que el pago por reparación del daño fue cubierto y depositado ante el Poder Judicial. Con ello, el Juez de Control ordenó suspender el proceso penal y levantar la medida cautelar contra Ismael Alonso.Después después de quedar libre, el chofer fue hasta las instalaciones de la FGE donde lo esperaba su familia y sus compañeros quienes bajo la amenaza de que les quitarían las concesiones y permisos de movilidad, retiraron sus camiones pero mantuvieron un toldo para esperar que se cumplieran las demandas.El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo que aunque lo anunció, no retirará permisos ni concesiones a los transportistas, a pesar de las afectaciones viales.Según el fiscal, fue con la intervención del propio gobernador y de legisladores que se convenció a la esposa del chofer para realizar el pago correspondiente, lo que permitió formalizar el acuerdo y concretar la liberación del conductor.El corrido de Chava Ramírez concluye con la frase “el cañero inocente ya volvió a su hogar”, en alusión al regreso del chofer a su vida laboral, mientras en redes sociales se celebró la colectividad y reacción del gremio ante lo que presumieron, abusos del Poder.Cañeros: Una voz del campo que también pesa en las callesDe acuerdo con datos del Consejo Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesucar), Nayarit cuenta con dos ingenios azucareros, Puga y El Molino, y los principales productores son los municipios de Tepic, Santa María del Oro y Xalisco.Nayarit se posiciona como el séptimo productor nacional de caña de azúcar, según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).En Nayarit se siembran alrededor de 30 mil hectáreas, con una producción estimada de más de 2.5 millones de toneladas de caña por ciclo agrícola.Según el Comité Estatal de Productores de Caña, más de cinco mil familias dependen directamente de esta actividad, sin contar a quienes realizan labores indirectas como el transporte, mantenimiento de maquinaria agrícola o producción de insumos.Para el ciclo 2024–2025, el precio de referencia para el pago de la caña fue establecido en 21 mil 657 pesos por tonelada, conforme al acuerdo del Conadesucar, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de octubre de 2024.La zafra en el Ingenio El Molino concluirá el 29 de mayo de 2025, mientras que el Ingenio de Puga cerrará operaciones el 15 de abril de 2025.De acuerdo con datos del Movimiento Cañero Plan de Ayala (MOCAPE), su dirigente, Octavio Lizárraga, informó que en el caso de Puga, para la zafra 2024-2025 se prevé una molienda cercana a 500 mil toneladas, con alrededor de mil 900 productores activos, tras la recuperación de un 40% del padrón cañero perdido por el cierre temporal del ingenio.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win