El microblading de cejas es una técnica de maquillaje semipermanente, se utiliza para cambiar el diseño de las cejas, aumentar su densidad o incluso recrearlas por completo, para personas que desean unas cejas de aspecto natural, es especialmente beneficioso para quienes han sufrido pérdida de cabello en esa zona debido a problemas de salud, estrés o factores hormonales.
La técnica consiste en modificar el diseño de las cejas de forma personalizada, teniendo en cuenta las características faciales de cada persona, para conseguir un resultado natural y duradero, aunque no permanente. El proceso de microblading implica la pigmentación de las cejas con un diseño adaptado a cada rostro.
Dura aproximadamente dos horas y media y es semipermanente, con resultados que duran alrededor de un año, se utiliza una pluma de metal desechable y agujas de tres o cinco puntas para aplicar el pigmento trazo a trazo, logrando un aspecto natural y duradero. Noticias Relacionadas
Antes del tratamiento, se realiza una prueba para comprobar si la piel reacciona al tinte. Si después de 24 horas no hay ninguna reacción, se puede proceder. Luego, se realiza un análisis de las cejas y se informa de cualquier motivo que pudiera impedir el tratamiento. A continuación, se mide la forma de las cejas originales y se realiza una prueba de diseño, analizando el tono de la piel, la resistencia a la luz de los pigmentos, los hábitos de exposición al sol del cliente, el color del cabello y sus expectativas.
El diseño de microblading es personalizado para cada persona
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cuánto gana una profesional en el microblading?
Durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de Maquillistas, Manicuristas, Pedicuristas y Tatuadores fue de 239 mil personas, con un salario promedio de 5,650 pesos mensuales y una jornada laboral semanal de 23.1 horas, de acuerdo con información de Data México del Inegi. Semanalmente en promedio las profesionales en microblading ganan 1412.5 pesos mexicanos.
La edad promedio de estos trabajadores fue de 31.7 años, y el 85.1 por ciento de la fuerza laboral eran mujeres, con un salario promedio de 5,490 pesos mensuales, mientras que el 14.9 por ciento eran hombres, con un salario promedio de 6,600 pesos mensuales.Los salarios promedio más altos se registraron en:
Las profesionales en cejas ganan 1412.5 pesos semanales
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Quintana Roo, 15,300 pesos mensuales
Nuevo León, 9,500 pesos mensuales
Baja California Sur, 9,240 pesos mensuales
LA