Las abundantes caídas lluvias en México en las últimas semanas han ayudado a reabastecer los embalses del país, pero gran parte del suministro de agua sigue siendo deficitario, según datos de la Conagua.Junio fue un mes más húmedo de lo habitual en un país que lleva varios años de sequía. Entre el 31 de mayo y el 29 de junio llovió en México más de 148 milímetros, un 51,3% más que el promedio histórico del periodo.Ciudad de México, donde generaciones de mala gestión han hecho que la ciudad construida sobre un lago sea propensa tanto a las inundaciones como a la escasez de agua, tuvo su junio más lluvioso en 21 años, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la capital.Aún así, los niveles nacionales de almacenamiento de agua en las presas monitoreadas por Conagua eran 5% más bajos que el promedio histórico nacional a finales de junio.“Sin embargo, en las últimas semanas, este déficit en volumen ha disminuido significativamente, producto de las lluvias que se han presentado en las cuencas de aportación de las presas”, dijo Daniel Arriaga, subgerente de Hidrología Operativa de Conagua.El sistema de presas del Cutzamala, crítico para Ciudad de México y el área metropolitana, estaba a un 52,1% de su capacidad al 30 de junio, una mejora respecto al año previo, cuando los embalses estaban al 26,7% para la misma época.Mientras tanto, 97 de las 210 presas supervisadas por Conagua siguen por debajo del 50% de su capacidad. Esas 97 presas abastecen a embalses que representan el 42% del volumen total del sistema.De cara al futuro, las perspectivas de Conagua sugieren un alivio limitado para los persistentes problemas hídricos de México, ya que se espera que las lluvias de julio a septiembre sean medias o inferiores al promedio en muchas partes del país.Sin embargo, Conagua prevé lluvias superiores al promedio en julio y agosto en algunas zonas del noroeste, la mayor parte del cual sufre actualmente una sequía de moderada a extrema. (Reuters)
-
El ‘podcast’ como refugio de los famosos y...
-
Con beca para estudiar pero sin techo para...
-
Prepublicación: El último prólogo de Mario Vargas Llosa...
-
cascada de demandas refleja ‘boom’ del ‘turismo reproductivo’...
-
‘Vacío normativo sobre la gestación subrogada expone a...
-
Fiscalía revela una poderosa red de sicarios detrás...
-
Declaraciones del abogado de Ovidio merecen ‘repudio nacional’:...
-
‘Quo vadis’, Clara | EL PAÍS México
-
Feria de San Fermín: Fuertes emociones ante los...
-
‘Celulares usados en el atentado fueron vendidos, destruidos...
-
Mindefensa confía en el respaldo de Suecia y...
-
La conmemoración de los 700 años de la...
-
Política, rap y provocación: ¿quiénes son los incendiarios...
-
La escuela que abre puertas a empleados con...
-
México ya está en negociaciones para proteger a...
-
Sexto encierro de San Fermín 2025, en directo...
-
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar...
-
Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en...