En distintos portales de comunicación se ha asegurado que el Banco de México tiene prevista la eventual desaparición de las monedas de 50 centavos en el territorio nacional, por lo que dicha información ha generado cierta incertidumbre entre la sociedad mexicana, por ello, en esta nota te diremos de dónde surge dicha información y cuál es la verdad al respecto.
Los reportes de la desaparición de las monedas de 50 centavos en México se originaron a partir de la publicación del Programa Institucional de la Casa de Moneda de México para el periodo 2025-2030 el pasado lunes 3 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, documento que se puede consultar de forma íntegra en este enlace y en el que se indica que habrá un cambio radical en las monedas que están en circulación, sin embargo, en dicho proyecto no se contemplan las de las denominaciones de 50 centavos y 10 pesos.
Las monedas de 1,2 y 5 pesos sí presentarán importantes cambios durante los próximos años. Foto: Cuartoscuro
¿Cuáles son los cambios que habrá en las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
En el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México se indica que las monedas de 1, 2 y 5 pesos es que serán producidas a partir de núcleos o centros elaborados con materiales alternativos como acero recubierto con bronce a partir de una técnica denominada como electrodepositado o electrochapado para así dejar atrás la aleación actual de bronce aluminio y se indica que dicha medida será implementada a partir de este mismo ejercicio fiscal, además, no se mencionan cambios en los diseños.
Es importante aclarar que, pese a que no se contemplan cambios en el material de las monedas de 50 centavos ni en las de 10 pesos, en el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México no se plantea su retiro de la circulación, por lo que, por ahora, su producción seguirá de manera habitual, además, dichas piezas no están consideradas en proceso de retiro por el Banco de México, por lo que su uso y circulación seguirán con normalidad.
Las monedas de 1, 2 y 5 pesos cambiarán el material con el que están hechas. Foto: Cuartoscuro
Estas son las monedas que están en proceso de retiro de circulación en México
De acuerdo con la información difundida por el Banco de México, actualmente hay 12 monedas en proceso de retro de la circulación, de las cuales nueve pertenecen a la familia C (7 monedas de 100 pesos, la de 10 centavos y la de 20 pesos conocida como “Señor del fuego), mientras que las tres restantes son de la familia B (Nuevos pesos) (la de 10 centavos, la de 20 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla y la de 50 pesos con la imagen de los Niños Héroes).
Estas son las monedas que sí están en proceso de retiro. Foto: Banco de México
Es importante señalar que todas las monedas anteriormente mencionadas aún conservan su poder liberatorio, por lo que se pueden realizar pagos, sin embargo, en cuanto llegan al poder de algún banco son retiradas de circulación.
