Formula CDMX

Detenido un estudiante por intentar incendiar una pizzería judía en Madrid en represalia por Gaza | España

4 min


0


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a un estudiante de filosofía de 22 años acusado de ser el presunto autor del ataque antisemita sufrido el pasado 4 de marzo por la noche en el restaurante-pizzería Rimmon Kosher, en el centro de Madrid, en el que se intentó incendiar el local cuando se encontraba en su interior numerosos clientes, según han confirmado a EL PAÍS fuentes policiales. La Policía considera el suceso como el primer acto violento de naturaleza pseudoterrorista cometido en España contra la comunidad judía desde el estallido de la guerra en Gaza. El detenido, que ha ingresado en prisión acusado de los delitos de odio, tentativa de homicidio e incendio, actuó supuestamente como represalia por la invasión israelí de este territorio.Según estas fuentes, el restaurante no era el primer objetivo del ahora detenido. Su intención inicial era presuntamente incendiar la principal sinagoga en Madrid, situada en la calle Balmes. Sin embargo, al encontrársela cerrada, decidió actuar contra esta pizzería, situada a poco más de 150 metros del templo y al que acuden numerosos miembros de la comunidad judía al ser kosher, es decir, servir los alimentos siguiendo los preceptos del judaísmo. “Pretendía causar el mayor número de víctimas, por eso descartó actuar contra la sinagoga, ya que en aquel momento no había fieles en su interior”, detallan fuentes cercanas a las pesquisasEl suceso, según detalló poco después de producirse la Comunidad Judía de Madrid en una nota, se produjo cuando un individuo entró en el establecimiento “y roció la entrada de la instalación con un líquido con un fuerte olor a gasolina con la intención de prender fuego e incendiar el local que a esas horas estaba concurrido”. Según la misma nota, fue “la rápida reacción del personal del restaurante” la que impidió el incendio y “afortunadamente” no se produjeron víctimas. La policía pudo comprobar que el ahora detenido había utilizado en realidad “pastillas incendiarias y aceites cosméticos” que había adquirido previamente con ese fin.Las pesquisas policiales permitieron comprobar que el joven ahora detenido había adoptado numerosas medidas de seguridad para evitar ser identificado. Así, se había desplazado a Madrid en el coche de otra persona con la que había contactado a través de una plataforma para viajes compartidos. Además, tras cometer el hecho, se deshizo de los dispositivos móviles y de la ropa que portaba cuando cometió el hecho.Posteriormente, se refugió durante un tiempo en Italia, en dos pequeñas localidades, desde las que regresó a su domicilio en Murcia, donde finalmente fue detenido el martes en una operación de la Brigada Provincial de Información de Madrid. La causa está instruida por el Juzgado de Instrucción número 10 de la capital, aunque también ha colaborado el Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia.La Comunidad Judía de Madrid calificó el ataque cuando se produjo de “acción antisemita cuya finalidad era causar víctimas, atentar contra instalaciones públicas frecuentadas por la comunidad judía y aterrorizar a los miembros” de esta comunidad. “Esta es una acción motivada por el odio, abyecta y salvaje que atenta contra la convivencia, la libertad y la tolerancia que siempre han caracterizado a los ciudadanos de Madrid”, remataba aquel comunicado.En octubre de 2023, tras el estallido de la guerra de Israel contra Hamás y la invasión israelí de Gaza, el Ministerio del Interior acordó incrementar la protección policial de diferentes legaciones diplomáticas en España. Entre ellas, estaba la Embajada de Israel. El reforzamiento de la protección se extendió a otros “intereses estratégicos, culturales y económicos” de este país. La instrucción de Interior recogía, en concreto, aumentar las medidas de “prevención, protección y respuesta antiterrorista” en “eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas”.Este jueves, Interior ha anunciado precisamente que este viernes se inicia un refuerzo de las medidas de prevención, protección y respuesta antiterrorista ante el próximo inicio de la Semana Santa. Según ha detallado el departamento de Fernando Grande-Marlaska en una nota, el operativo se extenderán hasta las 24:00 horas del 22 de abril. Interior justifica la medida en aue estos son día son “un periodo de especial significado que comporta una numerosa presencia y participación de ciudadanos en multitud de actos públicos así como un destacado aumento de los desplazamientos por todo el territorio nacional en todo tipo de transportes”. La iniciativa no es nueva. Es habitual que Interior refuerce el nivel 4 de alerta antiterrorista, “riesgo alto”, sobre los cinco existentes ―en vigor desde junio de 2015― en fechas señaladas, como estas o las Navidades.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win