![]()
Durante el desarrollo de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea en Santa Marta, las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y autoridades civiles, ejecutan un dispositivo integral de seguridad. La operación busca anticipar cualquier riesgo y garantizar el normal desarrollo del evento que reúne al Presidente de la República y a delegaciones internacionales.El dispositivo interinstitucional cuenta con más de 2.400 integrantes de las Fuerzas Militares con capacidades terrestres, marítimas y aéreas. Según el reporte oficial, las labores están distribuidas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el propósito de mantener un control preventivo en los principales puntos estratégicos de la capital del Magdalena.Por parte del Ejército Nacional, a través de la Primera División, fueron desplegados 25 pelotones, 2 secciones motorizadas y 44 unidades de inteligencia. A esto se suman 9 equipos especializados en manejo de explosivos, 2 binomios caninos y 12 destacamentos del Gaula, encargados de la prevención de secuestros y extorsiones.Sobrevuelos sobre la bahía de Santa Marta. Foto:CortesíaEn el componente marítimo, la Fuerza Naval del Caribe, desde la Estación de Guardacostas de Santa Marta, participa con 2 Unidades de Reacción Rápida y una tercera en reserva ubicada en Barranquilla. Además, se encuentra en operación una plataforma de superficie tipo buque para garantizar la vigilancia de las rutas marítimas y el perímetro costero.La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 3, dispone de aeronaves de ala fija y rotatoria para misiones de escolta, transporte y apoyo estratégico. Entre los equipos desplegados se encuentran 1 avión Ángel, 2 helicópteros Bell, 4 aeronaves A-29, 3 KFIR y 2 SR560, que permiten cubrir tanto el traslado de delegaciones como la supervisión aérea del evento.Las reuniones de seguridad que se celebran en Santa Marta. Foto:CortesíaEl dispositivo también cuenta con la participación de la Policía Nacional, que dispuso 603 uniformados de la Metropolitana de Santa Marta y 1.440 funcionarios de apoyo. En medios logísticos, fueron desplegadas 341 motocicletas, 48 microbuses, 13 automóviles, 39 buses, 10 camiones y 6 tanquetas, distribuidos en las zonas de ingreso, circulación y hospedaje de las delegaciones.Las medidas de seguridad se extienden a las actividades paralelas que acompañan la agenda oficial. Para estos espacios se establecieron controles adicionales de protección y acompañamiento, ajustados a los análisis de riesgo realizados por los organismos de inteligencia y seguridad del Estado.“Con profesionalismo, disciplina y compromiso, nuestros soldados, marinos, aviadores y policías ratifican su dedicación al servicio de la Nación”, indicó el comunicado oficial de las Fuerzas Militares, que resaltó la importancia de garantizar condiciones de seguridad adecuadas para un encuentro de alcance internacional.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:
