Al paraguas le quedan apenas dos días, pero tampoco hay que enterrarlo en el fondo del armario. Esta semana comienza como terminó la anterior, pasada por agua, debido al paso de un frente que dejará lluvias y tormentas repartidas por la Península y en Baleares entre el lunes y el martes, unas precipitaciones que “localmente serán intensas y que podrán estar acompañadas de granizo”, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, a partir del miércoles dominará el tiempo anticiclónico, es decir, estable y con sol. Solo lloverá en el extremo norte peninsular y las temperaturas subirán hasta situarse ya en valores primaverales después del ambiente fresco que ha reinado casi toda la Semana Santa. Pero ojo, porque de cara al fin de semana podrían reactivarse las tormentas.⛈️ El paso de un frente dejará lluvias y tormentas en la Península y Baleares el lunes y martes. Algunas serán intensas.🌞 A partir del miércoles dominará el anticiclón. Las precipitaciones quedarán restringidas al tercio norte y subirán las temperaturas. pic.twitter.com/dYSRMJR4e7— AEMET (@AEMET_Esp) April 20, 2025
Día a día, este lunes se espera “la llegada de un frente atlántico que dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y puntos de la zona centro”. También podrán caer algunas lloviznas en el norte de las islas canarias más montañosas, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos, pero no ya precipitaciones.“Los vientos serán intensos en puntos de Canarias y provocarán temporal marítimo”, advierte Del Campo. De hecho, los únicos avisos activos están en este archipiélago: amarillo, el mínimo, por mala mar en Gran Canaria y Tenerife. Por su parte, las temperaturas subirán en buena parte del país, excepto en el oeste de Castilla y León y en Extremadura. En el área mediterránea, los termómetros rondarán o superarán los 26° de máxima.El martes, el frente seguirá avanzando por la Península y las zonas más afectadas por la lluvia serán el este peninsular y Baleares. “Habrá chubascos y tormentas localmente fuertes, sobre todo en puntos de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y el archipiélago balear”, detalla el portavoz de la Aemet, para añadir que nevará por encima de unos 1.500 a 1.800 metros en esas zonas.En el resto del país, los cielos estarán en general poco nubosos y no habrá agua, salvo en el norte de las islas canarias de mayor releve, donde se producirán algunas lloviznas. En Canarias, continuarán los vientos alisios intensos. Las temperaturas subirán en Galicia oeste de Castilla y León y Extremadura y bajarán en el noreste peninsular, donde las tormentas van a ser más frecuentes. ”El ambiente será frío para la época del año en puntos del interior. Por ejemplo, ciudades como Segovia, Burgos y Ávila no pasarán de unos 11° o 12° mientras que será más cálido en el sureste. Murcia rondará los 25°”. No hay avisos ni para el martes ni para el miércoles.El miércoles y el jueves serán “días de dominio anticiclónico, con vientos que soplarán del norte o noroeste”, una configuración que hará que las precipitaciones queden acotadas al extremo norte peninsular, es decir, el norte de Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, donde “las lluvias no serán muy intensas, pero sí que serán persistentes”. Además, a lo largo del miércoles también podría caer algún chubasco en otros puntos de la mitad norte y de Baleares. En el resto del territorio, pocas nubes.“Las temperaturas van a subir en todo el país de forma clara, salvo en el noreste de la Península por efecto del cierzo y la tramontana. En general, se superarán ya los 18° a 20° en casi todo el territorio, especialmente el jueves salvo en zonas del tercio norte, y hará más de 25° en amplias zonas de la mitad sur. De hecho, Córdoba y Sevilla el jueves podrían rondar ya los 28° o incluso los 30°”, indica el experto. En Canarias, ambos días “continuará el régimen de vientos alisios moderados a fuertes con nubes de nuevo en el norte de las islas más montañosas y algunas lloviznas”.Y el viernes, el portavoz de la Aemet considera “probable que continúe el tiempo anticiclónico, con cielos otra vez poco nubosos y temperaturas incluso algo más altas sobre todo en el norte”. Sin embargo, podrían formarse tormentas por la tarde en puntos dispersos del interior peninsular, más probables en el entorno de la cordillera Cantábrica.El sábado estas tormentas podrían ir a más y ser “más frecuentes, extensas e intensas”, mientras que las temperaturas bajarían en el norte y en el este de la Península, pero todavía faltan unos días y es posible que cambie este pronóstico.