Empezó una nueva semana de audiencias del juicio contra Álvaro Uribe. En la jornada de este martes, la palabra la tomó el abogado Jaime Granados para comenzar a plantear sus alegatos de conclusión en defensa del expresidente, quien es acusado por la Fiscalía de tres delitos, de los cuales él se ha declarado inocente desde hace siete años, cuando el proceso lo tenía la Corte Suprema.Granados ha insistido en que su cliente no cometió ni soborno a testigos y fraude procesal, tesis que ha sostenido la fiscal Marlenne Orjuela, al decir que Uribe supuestamente en 2018 envió al abogado Diego Cadena a ofrecer dádivas a exparamilitares condenados que declararan a su favor, desligándolo de nexos con ese grupo ilegal en Antioquia.Después de lo que el defensor llama como ‘encontrones’ en este juicio, para él en el despacho de la jueza Sandra Liliana Heredia”llega el momento de la reflexión serena más allá de la retórica, de la dialéctica; se impone el análisis objetivo anclado en el derecho”. Además, que si bien llegó con dudas sobre la imparcialidad de la jurista, se dio cuenta de lo concentrada y ordenada que ha sido en este proceso penal, el más importante en la historia reciente del país al ser un expresidente el acusado. Jaime Granados, abogado. Foto:Archivo particular”En la acusación hubo un desbordamiento de la actividad que tiene en sus manos la Fiscalía, frente a la investigación de presuntas conductas criminales, porque de alguna manera el derecho que tiene toda persona de buscar defender su honor, su buen nombre y la verdad”, dijo Granados.Y es que la tesis del expresidente y de Diego Cadena es que solo fueron a cárceles a ver a presos como Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez para escuchar las versiones que había en contra de la familia Uribe, sin ofrecer nada a cambio. Juez Sandra Liliana Heredia. Foto:Archivo particularSegún Granados, lo de la Fiscalía a lo largo de las 62 diligencias que lleva el proceso, es una “promesa incumplida” respecto a la teoría del caso, “porque en ningún momento puedo establecer en este juicio que Álvaro Uribe hubiese determinado con dolo directo al abogado Diego Cadena, al representante Álvaro Prada o a cualquier otra persona, para cometer los delitos acusados de soborno a testigos, soborno simple y fraude procesal”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com
En juicio a Álvaro Uribe, su abogado Jaime Granados destapa sus últimas cartas con los alegatos de conclusión
2 min
