Enfoque Capital Enfoque Capital

Fiscalía solicitó a la jueza condenar al expresidente por tres delitos

3 min


0

En la recta final del considerado juicio del año, por presunto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la fiscal Marlenne Orjuela pidió a la jueza Sandra Liliana Heredia condenar al procesado por tres delitos.Este martes se abrió paso a los alegatos de conclusión ante el juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, instancia en la que las partes harán su última exposición sobre si el exmandatario debe o no ser hallado responsable de tres delitos.Con este punto culminante se cierra un extenso proceso de más de dos meses de juicio oral, en las que la Fiscalía y la defensa llamaron a declarar a 57 testigos.Fiscalía solicitó condenar al expresidente UribeEl primer turno fue para el ente investigador quien ha sostenido que en 2018 Uribe habría utilizado al abogado Diego Cadena para buscar exparamilitares en diferentes cárceles del país con el propósito de obtener declaraciones que lo desvincularan de su presunta relación con grupos armados en los años noventa. A cambio, según la acusación, se les ofrecieron beneficios jurídicos o prebendas.“Con pleno respeto de las garantías procesales, comparece el ente fiscal a solicitar de manera clara y firme un sentido de fallo condenatorio contra Álvaro Uribe Vélez en su calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno”, dijo la fiscal.Según la fiscal Orjuela, las declaraciones, interceptaciones telefónicas y demás pruebas han “dejado sin asomo de duda que el acusado ideó promovió y respaldó una estrategia orientada a manipular el curso de la justicia penal, utilizando a terceros con el objetivo deliberado de forzar la retractación de testigos clave como Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra García y construir una narrativa exculpatoria que favoreciera sus intereses personales”.El expresidente Alvaro Uribe. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPOLa defensa, a cargo del abogado Jaime Granados, ha negado que Uribe haya ordenado esas diligencias. Su tesis es que el expresidente solo buscaba conocer la verdad sobre lo que algunos exparamilitares querían declarar voluntariamente, sin que mediara instrucción alguna de su parte para inducir testimonios.Una vez finalice la intervención de la Fiscalía, tendrán la palabra los representantes de las víctimas acreditadas, seguidos por la Procuraduría General, la defensa de Uribe y el propio exmandatario, quien se dirigirá al estrado en una declaración presencial en los juzgados de Paloquemao. Luego, las partes podrán presentar observaciones finales.El fallo que dicte la jueza no será definitivo, pues cualquiera de las partes podrá apelarlo ante el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, el reloj del proceso sigue corriendo, pues el caso prescribe el 16 de octubre.Noticia en desarrollo…


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win