Formula CDMX

INFONAVIT suspende cobro de mensualidades a trabajadores que hayan perdido su empleo

2 min


0

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que se ha implementado una nueva medida que tiene como objetivo ayudar a los trabajadores que han pedido su empleo. Según el funcionario, las personas que actualmente se encuentran desempleadas gozarán de la suspensión automática del cobro de las mensualidades de sus créditos hipotecarios.

La iniciativa fue anunciada oficialmente mediante un comunicado, donde se enfatiza que esto tiene como objetivo evitar que las personas desempleadas enfrenten un aumento en su deuda y que sus créditos se vuelvan impagables: “se estima que al menos 100 mil personas se beneficiarán cada mes con esta medida, evitando que su deuda crezca hasta volverse impagable”, precisó el titular del Infonavit. 

La medida forma parte de un paquete de acciones derivadas de la reforma a la Ley del Infonavit, la cual entró en vigor el pasado 22 de febrero y busca fortalecer el derecho a una vivienda digna, así como proteger el patrimonio de las familias trabajadoras mexicanas ante situaciones económicas adversas.

¿Quiénes gozarán de este beneficio?


La medida es para apoyar a los trabajadores. Foto: Freepik. 

Según el comunicado, durante el tiempo en el que el trabajador esté desempleado, el crédito hipotecario no generará intereses. Es decir, la deuda no aumentará, lo que representa un alivio significativo para las finanzas de quienes están atravesando una etapa difícil por la pérdida de su fuente de ingresos.

Octavio Romero Oropeza explicó que las prórrogas pueden otorgarse por un máximo de 12 meses por ocasión, sin exceder un total acumulado de 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito. La medida no solo elimina la preocupación del pago inmediato de las mensualidades, sino que también detiene el crecimiento del saldo de la deuda, lo cual ha sido una de las principales preocupaciones para quienes pierden su empleo y no pueden hacer frente a sus compromisos financieros.

¿Los cobros se suspenderán de forma automática?


Más de 100 mil trabajadores serán beneficiados. Foto: freepik.

Según estimaciones del propio Infonavit, se prevé que al menos 100 mil personas por mes se verán beneficiadas con esta iniciativa. El objetivo, como subrayó Romero Oropeza, es evitar que la deuda de las familias aumente a tal grado que no puedan ponerse al corriente una vez recuperen su empleo. Además, esta iniciativa también representa una apuesta por el fortalecimiento del derecho a una vivienda digna, al evitar que las personas pierdan su patrimonio por causas externas como el desempleo.

Además, al suspender automáticamente el cobro, se eliminan trámites burocráticos que muchas veces impiden a los trabajadores acceder a los beneficios en el momento en que más los necesitan. La automatización de este proceso también garantiza que la medida llegue de manera oportuna y eficaz a quienes realmente la requieren.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win