
El británico Jake Stewart ganó la última etapa de la carrera Cuatro Días de Dunquerque, en Francia, el pasado 18 de mayo, con el equipo Israel Premier-Tech, el mismo cuya participación en la última Vuelta a España provocó protestas multitudinarias. Al día siguiente de esa victoria, el país al que representaba Stewart mató a otro ciclista, Ahmed al Dali, en un bombardeo en Gaza. En realidad, Israel acabó con la vida de este palestino de 33 años en dos entregas. La primera en 2014, cuando un proyectil israelí lo dejó tan malherido que lo dieron por muerto y lo llevaron a la morgue, donde despertó. Luego tuvieron que amputarle una pierna. La segunda, el 19 de mayo, cuando otro misil israelí le arrancó la vida mientras trataba de ayudar a los heridos en un ataque anterior. Ahmed al Dali era uno de los miembros del equipo ciclista Gaza Sunbirds.Todos sus compañeros, ahora 16, tienen una única pierna, al igual que sucedía con Ahmed. Israel los mutiló en anteriores ofensivas en Gaza, en bombardeos o por disparos de francotiradores. En los albores de la actual invasión, en la que Israel ha matado a más de 68.000 personas, los aviones israelíes destruyeron también el almacén que contenía la mayoría de las bicicletas del equipo en un ataque de noviembre de 2023. Las que no estaban allí han quedado inservibles por la destrucción de las carreteras, explica desde Londres Karim Ali. Este palestino en la diáspora, de 26 años, es el director y cofundador de los Gaza Sunbirds, fundado en 2020. Todos sus atletas, subraya por videollamada, tienen detrás “una historia de lucha”. Dos de ellos, el también fundador del equipo, Alaa al Dali ―primo del difunto Ahmed―, y Mohamed Asfour fueron evacuados en abril de 2024 a Egipto y luego a Bélgica. Los dos ciclistas compiten ahora como Equipo Palestina, el primer conjunto profesional palestino que ha logrado participar en carreras internacionales como la Copa del Mundo de Paraciclismo en Ostende (Bélgica) y Maniago (Italia), en mayo, o el Campeonato Asiático de Paraciclismo. Su objetivo es clasificarse para los Juegos Paralímpicos de 2028 de Los Ángeles.Poder alzar la bandera de Palestina en competiciones internacionales va, sin embargo, más allá de lo deportivo para estos ciclistas, según destaca el director de su equipo: es un acto político. “El deporte es uno de los muchos ámbitos globales donde se desafía al poder” y la ocupación israelí, destaca Ali. La presencia de los Gaza Sunbirds en esos campeonatos, afirma, es “una forma de recordar al mundo” el derecho de Palestina “a existir” y “ser reconocida”. A Israel, que niega a los palestinos el derecho a un Estado, eso “le horroriza”, sostiene. El presidente del Comité Olímpico Palestino, Jibril Rajoub, denunció en septiembre que el ejército israelí ha matado a más de un millar de deportistas en los dos años de ataques en Gaza. Desde la izquierda, Ahmed al Dali, su primo Alaa al Dali, cofundador de los Gaza Sunbirds, y otro miembro del equipo, en Gaza, antes de la ofensiva israelí, en una imagen cedida. Gaza SunbirdsDisparosEl también fundador de los Gaza Sunbirds Alaa al Dali recibió en marzo de 2018 un disparo de un francotirador israelí durante la llamada Gran Marcha del Retorno en Gaza. Tenía 21 años y estaba montado en su bicicleta. Durante esas protestas, que reclamaban el fin del bloqueo a la Franja, impuesto por Israel en 2007, el número de amputados ”aumentó significativamente debido a que los francotiradores israelíes apuntaron deliberadamente a las extremidades de los manifestantes”, asegura un informe del Instituto de Estudios Palestinos. “¿Puedo añadir otra rodilla esta tarde?“, preguntó un día un soldado israelí a su superior por radio, según publicó en 2020 el diario israelí Haaretz.Al Dali es uno de los cerca de 10.000 palestinos heridos en esas manifestaciones. También una de las más de 150 personas que perdieron miembros por disparos israelíes. Las balas que provocaron la amputación de su pierna derecha a la altura del muslo frustraron su sueño de representar a Palestina en los Juegos Asiáticos de Indonesia. Ese mismo año, el millonario Sylvain Adams, propietario del equipo Israel Premier Tech, logró que el Giro de Italia 2018 empezara en ese país, a cambio de pagar a su organización 12 millones de euros, según publicaron varios medios de comunicación.Dos meses después de la amputación, Alaa al Dali aprendió de nuevo a montar en bicicleta con una sola pierna y en 2020 fundó los Gaza Sunbirds con Karim Ali. Su objetivo era permitir a los amputados de la Franja ejercer su derecho al deporte. También devolverles el sentimiento de dignidad que las heridas les habían arrebatado y recuperar su libertad. A bordo de las bicicletas, relata Ali, podían desplazarse por la Franja sin las limitaciones que imponen unas muletas o ir de nuevo “a buscar a sus hijos al colegio o visitar a su madre” sin depender de la ayuda ajena.Los inicios del equipo fueron modestos. Sus integrantes carecían de casi todo e incluso tenían “que atar los pies a los pedales con cinta adhesiva”, recuerda Ali, a falta de pedales adecuados. Ahmed al Dali, el ciclista al que Israel mató en mayo, entrenaba en pantalones vaqueros. No podía permitirse comprar ropa deportiva.Desde entonces, el equipo ha recorrido “un largo viaje”, explica su cofundador. Los Gaza Sunbirds tienen ahora una amplia red de donantes y voluntarios de diversos países que contribuyen a financiar al equipo, que proporciona a sus deportistas en Gaza un ingreso básico. Lo que era un conjunto “deportivo” se convirtió en octubre de 2023, cuando empezó la ofensiva israelí, en una “organización humanitaria”, añade por videollamada desde Gaza Akram Ajour, su coordinador de ayuda humanitaria. En los dos años de ofensiva israelí, el equipo ha repartido a la población gazatí paquetes de alimentos, comidas preparadas y calientes y materiales de refugio por valor de más de 400.000 dólares (unos 346.000 euros), según su sitio web. Alaa al Dali, fundador de los Gaza Sunbirds y otro miembro del equipo, repartían comida en Rafah en febrero de 2024. MOHAMED SOLEIMANE Y POSITIVE NEWS A TRAVÉS DE EGAB.Niños amputadosMohamed Asfour tenía 19 años en 2018, cuando un francotirador israelí le alcanzó durante la Gran Marcha del Retorno. Desde Bélgica, donde ahora vive, recuerda cómo pasó 18 días esperando un permiso israelí que nunca llegó para una evacuación médica al extranjero que quizá habría podido salvarle la pierna. La herida se infectó y los médicos tuvieron que amputarle esa extremidad. “Mi vida dio un giro de un millón de grados. Pasé de ser un joven activo a necesitar ayuda para caminar o ir al baño”, recuerda. Asfour cayó en una depresión y llegó a pesar 41 kilos. Conocer a Alaa al Dali le hizo ver “el otro lado de la vida”, asegura. Mohamed Asfour, miembro de los Gaza Sunbirds y del Equipo Palestina, en Bélgica. @antwerp_photographerEl director de los Gaza Sunbirds destaca desde Londres que este joven atleta ya no es solo “aquel adolescente herido a los 19 años que no sabía qué iba a hacer con su vida”. Ahora se ha convertido en “el ciclista número 17 del mundo en su categoría paralímpica”, que viaja “llevando el nombre de Palestina” ―lo luce en su maillot― y tratando de ser “un modelo para las personas con discapacidad”. Gaza va a necesitarlo porque toda “una generación de niños gazatíes va a crecer sin extremidades”, continúa. Unicef calcula que entre 3.000 y 4.000 niños han sufrido amputaciones de uno o varios miembros a causa de los ataques israelíes en la Franja. Historias como las de Asfour pueden convencerlos, explica el director de los Gaza Sunbirds, de que “aún hay un futuro para ellos”.
Los Gaza Sunbirds, el equipo ciclista de amputados que compite por “el derecho a existir de Palestina” | Internacional
Shares:
