Formula CDMX

María del Carmen Morales: Asesinada una madre buscadora del colectivo del rancho de Teuchitlán: “Sí, tenía amenazas, no querían que encontrara a su hijo”

4 min


0


María del Carmen Morales y uno de sus cuatro hijos, Jaime, han muerto asesinados en la madrugada de este jueves, cerca de su casa, en un fraccionamiento de Tlajomulco, a las afueras de Guadalajara, en el centro de México. Morales era parte de Guerreros Buscadores, un colectivo de familiares de personas desaparecidas, popular en el país, por el hallazgo, hace mes y medio, de un narcorrancho en el municipio de Teuchitlán. Los asesinos han matado a la mujer y a Jaime a balazos, en un parque, mientras juntaban agua en una fuente, han explicado a EL PAÍS integrantes del colectivo contactados vía telefónica. Otro hijo de la mujer, Ernesto, estaba desaparecido desde febrero del año pasado. Criminales se llevaron supuestamente al muchacho del fraccionamiento donde vivían, mismo lugar donde han atacado a su madre y su hermano. “Sabemos que sí tenía amenazas. Estas personas no querían que encontrara a Ernesto”, explica Raúl Servín, uno de los voceros del colectivo. “Desde la primera búsqueda, recibió amenazas”, cuenta Servín. Aquello fue entre finales de febrero y principios de marzo del año pasado, a iniciativa de la mujer. Guerreros Buscadores entraron en casas abandonadas del fraccionamiento y rastrearon terrenos baldíos, sin éxito. “Después de esa primera búsqueda, le dejaron un papel en la puerta de su casa”, cuenta Servín. “Le decían que ya lo dejara o iba a seguir ella o un familiar más. Pero seguimos. Ya la segunda búsqueda fue en junio o julio. Y ahí, después de esa, le marcaron y le dijeron que ya lo dejara, que ya le habían dicho una vez, que esa era la segunda y que ya no iba a haber tercer aviso”, continúa. “Entonces, bueno, ya no hubo más búsquedas, y ella ya solo se dedicó a apoyar al colectivo”, añade. Ni Servín ni las otras dos personas del colectivo consultadas saben si, desde entonces, la mujer había recibido amenazas nuevas. Con el ataque, el temor se ha apoderado del colectivo, que desde el hallazgo del rancho de Teuchitlán, a principios de marzo, ha recibido cantidad de amenazas e intimidaciones. Entonces, Guerreros Buscadores acudió al rancho, después de que les llegara una pista, sobre el uso que criminales daban al lugar. El colectivo publicó una serie de vídeos en sus redes sociales, denunciando el hallazgo de crematorios clandestinos y cientos de prendas de ropa en el predio, ubicado a las afueras del municipio, en una zona de pequeños agricultores y ganaderos, a hora y cuarto de Guadalajara. Enseguida se armó el escándalo. La cantidad de ropa hallada, sobre todo zapatos, los restos de huesos encontrados en los presuntos crematorios, y la certeza de que el grupo criminal de la región, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), había tomado posesión del espacio desde hacía años, hacía temer lo peor. El colectivo llegó a usar la expresión “centro de exterminio”, asumiendo que toda aquella ropa pertenecía a personas desaparecidas, asesinadas allí. La Fiscalía federal tomó posesión del lugar semanas después y desde entonces ha tratado de enfriar la hipótesis del campo de exterminio, aunque no ha informado de las conclusiones de sus peritos.Lo que sí es una certeza, reconocido por el gabinete de seguridad federal, que coordina Omar García Harfuch, es que el CJNG usaba el rancho para entrenar reclutas, que muchas veces eran integrados a la fuerza. La detención posterior del presunto coordinador criminal en el rancho, comandante Lastra, alumbró igualmente las prácticas del grupo, que torturaba o mataba a los reclutas que se resistían a participar en las actividades de la organización delictiva. Y otra certeza: en septiembre de 2024, la Guardia Nacional y la fiscalía local habían intervenido el rancho, tras la detención allí de 10 personas, el rescate de dos y el hallazgo de un cadáver. Por algún motivo, las autoridades abandonaron posteriormente el lugar. María del Carmen Morales es la buscadora asesinada número 28 desde 2010, según la cuenta de A dónde van los desaparecidos, iniciativa periodística especializada en la crisis de desapariciones en México. La anterior, Teresa González Murillo, fue asesinada igualmente en Jalisco, hace menos de tres semanas. González buscaba a su hermano, desaparecido en 2024.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win