Datos sensibles de la Justicia Penal Militar de Colombia estarían expuestos al público, luego de un ataque cibernético que habría comprometido la infraestructura tecnológica de la entidad revelando, al parecer, información reservada.El portal especializado MuchoHacker informó que cientos de documentos fueron robados y actualmente están disponibles en línea a través de una URL de acceso público. Asimismo, explicó qué información contiene y cómo está distribuida.La página web de la Justicia Penal Militar y Policial confirmó el ataque. Foto:iStock LEA TAMBIÉN Portal experto señala que es ‘imposible’ determinar si se trata de información reservadaLa página web de la Justicia Penal Militar y Policial confirmó que: “La Oficina de Tecnología de la Información y las Comunicaciones informa que los servicios tecnológicos y de comunicaciones de la Justicia Penal Militar y Policial han sido objeto de un ataque cibernético. Como consecuencia, dichos servicios se encuentran temporalmente fuera de funcionamiento”.Al parecer, serían más de 500 carpetas con información y documentos de la entidad: “MuchoHacker.lol comprobó que la cantidad de datos expuestos es tan grande que resulta imposible determinar, en este punto, si incluyen documentos de carácter reservado”, dicen en el portal.Mensaje de la página web de Justicia Penal Militar Foto:Cortesía LEA TAMBIÉN Sin embargo, de acuerdo con Justicia Penal Militar, toda la información afectada corresponde a datos de carácter público que eran accesibles mediante canales digitales, tanto internos como externos.¿Qué información estaría expuesta al público?”La información robada está dividida en cinco secciones. La primera sección – url se denomina Documentos Internos. Aquí se pueden ubicar 129 carpetas con información administrativa e interna de la entidad”, explica MuchoHacker.Pantallazo de información según el portal. Foto:MuchoHackerEl portal afirma que una de las 129 carpetas se llama ‘Ciberseguridad’ y su contenido habría sido modificado el 16 de junio de 2025.La tercera carpeta se llamaría funcionario 2. Allí estarían consignadas 304 carpetas que pertenecerían a entidades y funcionarios que usan la infraestructura técnica de la entidad.Por último, en la cuarta y quinta carpeta se encuentran 222 carpetas con documentos que pertenecerían a funcionarios de la entidad y su organización interna.Supuesto documento expuesto. Foto:MuchoHackerPor otro lado, la entidad afectada manifestó que la atención a los usuarios se mantendrá en formato presencial en todas las sedes judiciales del país. Además, se activaron mecanismos tecnológicos complementarios para asegurar la gestión de los procesos que se encuentran en trámite dentro de esta jurisdicción especial.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
-
Prepublicación: El último prólogo de Mario Vargas Llosa...
-
cascada de demandas refleja ‘boom’ del ‘turismo reproductivo’...
-
‘Vacío normativo sobre la gestación subrogada expone a...
-
Fiscalía revela una poderosa red de sicarios detrás...
-
Declaraciones del abogado de Ovidio merecen ‘repudio nacional’:...
-
‘Quo vadis’, Clara | EL PAÍS México
-
Feria de San Fermín: Fuertes emociones ante los...
-
‘Celulares usados en el atentado fueron vendidos, destruidos...
-
Mindefensa confía en el respaldo de Suecia y...
-
La conmemoración de los 700 años de la...
-
Política, rap y provocación: ¿quiénes son los incendiarios...
-
La escuela que abre puertas a empleados con...
-
México ya está en negociaciones para proteger a...
-
Sexto encierro de San Fermín 2025, en directo...
-
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar...
-
Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en...
-
Parejas en modo “crisis silenciosa” durante las vacaciones:...
-
La guerra en Ucrania pone en jaque el...