Luego de una corrección en las pérdidas, tras 2 semanas de acumular depreciaciones, el peso mexicano recupera terreno frente al dólar en los primeros minutos de este martes 4 de noviembre de 2025.
A la par de la apreciación de otras divisas, como el real brasileño y el rand sudafricano, el peso mexicano mantiene un buen impulso; el tipo de cambio cotiza este martes en 18.51 pesos por dólar, aunque la moneda nacional mantiene una pérdida de 0.39% con respecto a los últimos 7 días, según datos de la plataforma Investing.
“Cabe mencionar que el dólar inicia la semana con pocos cambios, avanzando 0.01% de acuerdo con el índice ponderado”, dijo para Investing Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.
Tras dos semanas de acumular depreciaciones, el peso mexicano recupera terreno frente al dólar. Foto: Cuartoscuro
3 factores que podrían presionar al tipo de cambio
Pese al respiro que el peso mexicano tuvo al cierre de la sesión del lunes, la especialista apuntó que no ha desaparecido el riesgo de depreciación para la divisa mexicana, ya que es probable que en las próximas semanas se siga publicando información negativa sobre la actividad económica en México. Asimismo, Gabriela Siller enlistó 3 factores que podrían presionar al peso durante noviembre:
La postura comercial agresiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un ejemplo es su rechazo a reanudar las conversaciones comerciales con Canadá, luego de que el primer ministro de ese país, Mark Carney, se disculpó con el mandatario estadounidense por la publicidad antiaranceles que lanzó la provincia de Ontario.
Comentarios negativos respecto a México en el proceso de consultas del T-MEC, como el documento publicado por Business Roundtable, una asociación de más de 200 directores ejecutivos (CEO, por sus siglas en inglés), en el que señalan preocupaciones relevantes sobre prácticas y políticas en el país que podrían afectar el cumplimiento del acuerdo comercial.
Las versiones de que el gobierno de Trump planea una nueva misión que contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México para combatir los cárteles.
La postura comercial agresiva de Donald Trump es uno de los factores que podría presionar al tipo de cambio. Foto: AFP
Continúa el cierre de gobierno en Estados Unidos
Otro aspecto que mantiene atentos a los mercados y que podría incidir en el tipo de cambio es el cierre gubernamental en Estados Unidos, que cumple ya 34 días y junto con el de 2018 – 2019 es el más largo del que se tiene registro.
¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?
La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:
Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.94 a la venta
Banorte: 17.30 a la compra / 18.65 a la venta
BBVA: 17.64 a la compra / 18.77 a la venta
¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?
Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.
Este martes 4 de noviembre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.52.
