Formula CDMX

SAT: las razones por las que te pueden rechazar la devolución de tu saldo a favor en la declaración anual

3 min


0

En este mes de abril millones de personas en todo el país están obligadas a presentar su declaración anual como personas físicas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Se trata de un trámite obligatorio para ciertos contribuyentes, el cual puede ofrecer una devolución de impuestos para quienes las autoridades fiscales determinen que tienen un saldo a favor. 

De acuerdo con el SAT, tras presentar su declaración anual algunas personas pueden ver reflejado un saldo a favor, esto en caso de que las autoridades fiscales determinen que pagaron más impuestos de los que deberían durante el periodo de 2024. A estas personas se les hace una devolución de sus impuestos, la cual puede ser automática, siempre y cuando no exceda la cantidad de 150 mil pesos. 

No obstante, algunas personas que ya presentaron su declaración anual, correspondiente al periodo de 2024, se han percatado de que las autoridades fiscales rechazaron su solicitud de devolución pese a que los resultados arrojaron un saldo a favor. Aunque podría resultar extraño, varios internautas han denunciado que esta situación les ha ocurrido, por ello, las autoridades fiscales han recordado algunos de los motivos por los que se puede rechazar una devolución de saldo a favor. 

¿Por qué razones el SAT puede rechazar la devolución del saldo a favor?

Aunque un contribuyente tenga saldo a favor, es posible que las autoridades fiscales rechacen su solicitud para realizar la devolución automática. Esto se puede deber a varios factores, entre ellos: problemas con la cuenta CLABE, inconsistencias y errores en la declaración anual. No obstante, estos problemas se pueden corregir y las personas pueden volver a solicitar la devolución de sus impuestos.

El primer paso para saber qué hacer es descubrir la razón por la cual el SAT rechazó la devolución del saldo a favor. Lo anterior se puede deber, principalmente, a los siguientes motivos: 


Inconsistencias en los comprobantes fiscales.
Deducciones no válidas o fuera de los límites permitidos.
Cuentas bancarias no válidas o no registradas para hacer la devolución.
Omisión de ingresos.
Presentación de la declaración fuera de plazo.

¿Qué hacer si el SAT rechazó la devolución del saldo a favor?


Así puedes volver a solicitar tu saldo a favor. Foto: cuartoscuro.

Para consultar si el SAT rechazó, o aprobó, la devolución de un saldo a favor, los contribuyentes deben seguir una serie de pasos:


Ingresar al portal del SAT a través de www.sat.gob.mx
Dirigirse al apartado “Devoluciones y compensaciones”, o busca el servicio “Consulta tu devolución”.
Iniciar sesión, con el RFC y contraseña, o bien con tu e.firma.
Dar click en la opción “Seguimiento de devolución automática”.
Revisar el detalle del estatus, el sistema mostrará 3 posibles opciones: monto aprobado, fecha estimada de depósito o el rechazo de tu solicitud. 
En caso de tener un rechazo, en ese mismo apartado se puede dar click y consultar el motivo del rechazo. 

Una vez identificado el motivo por el cual el SAT rechazó la solicitud de devolución, los contribuyentes podrán darle seguimiento a su caso, ya sea presentando una declaración complementaria, actualizando los datos de la cuenta CLABE a la que se hará la devolución, o presentando una solicitud de devolución manual. Sin embargo, los pasos a seguir dependerán estrictamente del motivo por el cual las autoridades fiscales rechazaron la devolución del saldo a favor. 


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win