La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la declaración de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como adversario extranjero por permitir que cárteles del narcotráfico operen con impunidad facilitando el tráfico de fentanilo a aquel país, “no tiene sustento”.“No, no tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia (Bondi)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.Sheinbaum explicó que las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos se dieron porque “no está muy informada”.La mandataria responde así a Bondi, quien el miércoles durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto 2026 incluyó a México en la lista de adversarios extranjeros junto a Irán, Rusia y China.“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro. No sólo de Irán, sino de Rusia, China y México. De cualquier adversario extranjero que esté tratando de matarnos físicamente, o por sobredosis a nuestros hijos, con drogas”, señaló la funcionaria estadounidense.Bondi, además, indicó que México está gobernado por los carteles del narcotráfico y acusó a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación para que el fentanilo entre a Estados Unidos.Al respecto, Sheinbaum recordó que están por firmar con Washington un acuerdo sobre seguridad y destacó que en los últimos meses “ha disminuido el cruce del fentanilo”, además de que ha habido un descenso en los homicidios en México, situación que ha sido reconocida por la agencia de aduanas y migración de EE.UU.“La realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando. Y la estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando”, defendió.El presidente Donald Trump ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y causó más de 48.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).Por su parte, el Gobierno mexicano reportó la semana pasada que desde febrero, gracias a la ‘Operación Frontera Norte‘, acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar aranceles generalizados del 25 % a México, se han detenido a 4,619 personas y más de 40 toneladas de droga han sido confiscadas, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.
-
Andalucía acelera su espiral privatizadora con 34 nuevos...
-
Samsung lanza un Galaxy Z Fold 7 ultradelgado...
-
Demanda Dora Martínez: exfuncionaria de Televisa se lanza...
-
Olivia Rodrigo es “la jefa soñada”: paga la...
-
Residente se suma al boicot a KKR por...
-
La fabricación de coches eléctricos contamina más, pero...
-
El sur de Tarragona abrasado: bomberos desbordados ante...
-
Julio Regalado en Soriana: 3 ofertas que tienes...
-
Mujer que insultó a policía de CDMX pide...
-
JEP prioriza investigación tras años sin justicia; familia...
-
El meteórico ascenso de David Corenswet, el actor...
-
Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales...
-
Unesco alerta sobre el auge de la IA:...
-
Luis Solano, editor: “Si publicas 50 libros al...
-
El duro reclamo de juez durante audiencia contra...
-
Rosa Blanca sobre polémico reconocimiento a imputación de...
-
Esta es la petrolera francesa que fue embargada...
-
Tribunal de Cundinamarca le negó a la defensa...