Enfoque Capital Enfoque Capital

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El ejército israelí justifica su ataque contra la televisión pública iraní diciendo que se usa “con fines militares” | Internacional

2 min


0


En detalle | Qué es el Tratado de No Proliferación Nuclear del que Irán quiere salirse Irán ha anunciado este lunes por la mañana que su parlamento prepara una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El anuncio llega cuatro días después de que Israel diera inicio a una campaña de ataques contra infraestructura nuclear y militar del país, y cinco días después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, promulgara una resolución en la que acusaba formalmente a Irán de violar sus compromisos de no proliferación nuclear por primera vez en casi 20 años. Pero, ¿qué es el Tratado de No Proliferación Nuclear? Aprobado en 1970 y dividido en 11 artículos, el Tratado de No Proliferación Nuclear tiene como objetivos fundamentales frenar la propagación de armamento nuclear por el mundo y de la capacidad para fabricarlo; garantizar el derecho de todos los países de desarrollar energía atómica para fines pacíficos y que los países que tienen armas nucleares las abandonen progresivamente.  No hay evidencias de que Irán, miembro del Tratado desde 1970, disponga de armas nucleares. El país cuenta con un programa de enriquecimiento de uranio que asegura es para fines pacíficos únicamente, aunque ha recibido múltiples acusaciones, entre ellas de Israel y  EE UU, de usarlo para fabricar armas nucleares. 191 países son parte del Tratado y cinco de ellos —EE UU, Reino Unido, Francia, China y Rusia—, tienen armas nucleares y son también los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.  India y Pakistán, otras dos potencias nucleares, no son firmantes del acuerdo. Tampoco lo es Israel, un país que nunca ha confirmado públicamente tener armamento nuclear, aunque la comunidad internacional asume que sí.  Corea del Norte, otra potencia nuclear, firmó el tratado en 1985, pero anunció su salida en 2003. El Tratado contempla una cláusula que permite a los países retirarse del pacto “si decide que una serie de eventos extraordinarios han puesto en peligro los intereses del país”.  Los países miembros del tratado se reúnen cada cinco años para revisarlo. La próxima reunión está prevista en 2026. (Reuters)


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win