Formula CDMX

Undocumented migrants who pay their taxes comply with the law, but put themselves at risk by doing so | U.S.

6 min


0


Álex tiene 27 años. Ciudadano mexicano, llegó a los Estados Unidos hace cuatro años con una visa de turista, pero nunca regresó a su país de origen. En busca de una vida mejor, decidió quedarse en Houston, Texas. Mientras está en el proceso de regularizar su estado con una visa de trabajo, Alex sigue siendo uno de los aproximadamente 12 millones de inmigrantes indocumentados que actualmente residen en los Estados Unidos. Por lo tanto, se ha agregado a la lista de migrantes “deportables” de la administración Trump. En opinión del presidente, las personas en esta lista aprovechan la generosidad y los delitos de cometer del país. Considera que son indeseables. El acuerdo alcanzado entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el ICE (aplicación de inmigración y aduana) facilitará el trabajo de las autoridades para detener a las personas indocumentadas y avanzar con el mayor esfuerzo de deportación en la historia. Este ha sido el deseo del presidente republicano durante mucho tiempo. Según el acuerdo, el IRS transferirá información sobre las ubicaciones de los migrantes a los agentes a cargo de expulsarlos del país. Esto sería posible porque, contrario a la creencia popular, los migrantes indocumentados pagan impuestos. Al igual que la mayoría de los nombres en esa lista de éxitos, Alex no es un criminal. “Vine aquí para buscar una vida mejor, no para evadir la ley”, explica. Y en lugar de abusar de los recursos públicos, los financia. Cada año, presenta su declaración de impuestos. Esto ha resultado en que tenga que pagar entre $ 1,200 y $ 7,000 anuales, dependiendo de sus ingresos cada año fiscal. “Incluso si somos inmigrantes en los Estados Unidos, uno tiene que cumplir con las leyes del país. Ya sea que esté en México, Estados Unidos o China, debe pagar sus impuestos”, afirma con la condena. A pesar de las reclamaciones hechas por los partidarios, los inmigrantes indocumentados no solo pagan impuestos, sino que también contribuyen más a los cofines federales y estatales de lo que reciben de ellos. Los datos obtenidos de varias fuentes indican que los inmigrantes indocumentados pagan entre $ 90 mil millones y $ 100 mil millones en impuestos federales, estatales y locales anualmente. Según un informe del Instituto de Impuestos y Política Económica (ITEP), más de un tercio de los impuestos pagados por inmigrantes indocumentados van a programas de fondos a los que estos mismos trabajadores tienen prohibido acceder. En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron $ 25.7 mil millones en impuestos sobre el Seguro Social, $ 6.4 mil millones en impuestos de Medicare y $ 1.8 mil millones en impuestos de seguros de desempleo. Una mujer posee un letrero hecho de declaraciones de impuestos durante una protesta en Portland, Oregon, en 2017. Alex Milan Tracy (imágenes de Getty) “Si [the authorities] Realmente se preocupó por perseguir a los inmigrantes con ningún riesgo penal, estos son los últimos inmigrantes indocumentados que querrían perseguir. Deportarlos perjudicará las recaudaciones de impuestos. [And]para aquellos que permanecen, atacarlos por presentar sus declaraciones obviamente los impulsará aún más bajo tierra y les hará temer pagar impuestos “, opinó Michael Ettlinger, socio de ITEP, en una conferencia la semana pasada. Se estima que entre el 50% y el 75% de los hogares indogrentados presentan sus declaraciones anuales utilizando el número de identificación de los contribuyentes individuales (ITIN), que los problemas de IRS no pueden obtener un número de Seguro Social. Continúa con las leyes fiscales, que pueden ayudarlos a regularizar su estado de inmigración proporcionando pruebas de su historial de trabajo y presencia física en los Estados Unidos. detenido. El resultado no fue tan bueno como esperaba, por lo que ahora se ha embarcado en una nueva empresa con una compañía de instalación de césped sintético. Además de su ITIN, tiene un número de identificación del empleador (EIN), que utiliza para pagar los impuestos de la compañía. ALEX está preocupado por lo que significará un acuerdo entre el IRS y el hielo para él. “Va a afectar a muchas personas, incluido yo, dependiendo de qué acciones tomen con esa información. Esperemos que no tomen ninguna decisión tan drástica como [the ones] Han estado haciendo hasta ahora “, suspira. Las imágenes dramáticas de los agentes del hielo que detienen a los padres frente a sus hijos, redadas en el lugar de trabajo en masa y la deportación indiscriminada de presuntos delincuentes (que no son delincuentes) a una prisión de seguridad máxima en El Salvador no son bien para aquellos que han mantenido un perfil bajo hasta ahora que un inmigrante no está en el inmigrante está detenido por los agentes de hielo en los agentes de hielo en los tintos de hielo, lo que ha mantenido a quienes han mantenido un perfil bajo hasta que un inmigrante no está detenido por los agentes de hielo por los agentes de hielo en los tintos de hielo, lo que ha mantenido a quienes han mantenido un perfil bajo hasta que un inmigrante no sea el inmigrante detenido por los agentes de hielo por los agentes de hielo en los tintos de hielo. En enero. Reasbecca Noble (Reuters) Hasta ahora, el IRS ha respetado la confidencialidad de los contribuyentes, precisamente por el temor de que la información personal, especialmente si las personas son indocumentadas, podría ser mal utilizada para que sus identidades sean más fáciles de ser más fáciles de hacer que ICE sean una mejor opción. Los contribuyentes las perspectivas son diferentes para aquellos que nunca antes han presentado una declaración de impuestos. [to ICE]? El miedo no es porque tienen que pagar impuestos: es porque tienen que darme la información. Me preguntan: “¿Qué crees que sucederá con esto?” “La fecha límite para la presentación de impuestos finaliza el 15 de abril. La clientela del contador ha disminuido considerablemente en comparación con años anteriores, especialmente entre los nuevos clientes. Mientras que las nuevas aplicaciones de ITIN representan entre el 12% y el 15% de los clientes en años anteriores, este año, solo que solo tienen el 1% a 2%. Peláez, que no reconocen que las recomendaciones pueden ser complicadas. Trabajando y continúa presentando sus impuestos. [Telling them not to pay would] ser irresponsable [of me]pero estará en mi conciencia, ¿verdad? ”Traducido por Avik Jain Chatlani.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win